domingo, 18 de julio de 2021

LOS NUMEROS DE CERNUNNOS

Introducción

Este artículo es una versión más extensa, con más datos, de otro artículo anterior, “El petroglifo de Outeiro da Forcadela (Touron, Ponte Caldelas, Pontevedra”.

En el trato de dar una interpretación a este petroglifo a partir de los números de cazoletas asociados a sus distintos anillos, ya que parece haber una cierta relación numérica entre ellos. En la que hay unos números que destacan, como el 9, el 6 y el 3. Por ejemplo, el primer anillo consta de nueve cazoletas, el segundo de dieciocho, es decir dos veces nueve, pero tanto el segundo y el tercer anillo comparten el número seis: 3x6=18 y 4x6=24 (que es el número total de cazoletas que hay en el último anillo). Y todos ellos contienen el número tres: 3x3=9, 3x6=18 y 3x8=24.

Parece que estos números no son producto del azar como ocurre en otros petroglifos donde aparece este motivo, sino que están expresando un cómputo.  

Y si es así, si se trata de un cómputo ¿qué es lo que están contando los números de Forcadela?

 

El Yacimiento Arqueológico de Santa María de Tourón (Pontecaldelas, Pontevedra)

El complejo arqueológico de Santa María de Touron se sitúa en la ladera sur de una pequeña elevación montañosa que no sobre pasa los 540 metros de altura. Delimitada al norte con el monte Pedamúa, al este con el arroyo de San Vicente, al sur con Outeiro da Forcadela y al oeste con Outeiro do Pío, y por ella discurre un pequeño regato que se conoce como rego Nabal.

Esta pequeña elevación forma parte de la vertiente septentrional del valle del rio Verdugo, situado siete kilómetros hacia el sur, que serpentea encajado en profundos valles, hasta desembocar en la parte más interna de la ría de Vigo.

Puede decirse, en sentido más amplio, que se trata de una zona situada entre dos rías, la de Vigo y la de Pontevedra.

En esta ladera se localizan una serie de piedras con grabados.

En sentido ascendente la primera es Outeiro da Forcadela, situada en la parte más baja. A media altura, en el punto de inflexión entre la ladera y las cumbres, se suceden Coto Cubela, As Calviñas y parte inferior de Coto das Sombriñas. Este primer conjunto de petroglifos está en la parte más suave de la ladera, donde encontramos zona de pasto (SANTOS ESTEVEZ, 1996).

El otro conjunto está formado por Laxes das Cruces I y II, parte superior de Coto das Sombriñas, Costa da Veiguiña, Coto da Veiguiña y Nabal de Martiño. Donde predominan formas más escarpadas del relieve y mayor visibilidad del entorno. Aquí los paneles son más complejos, los motivos son más numerosos y hay más variedad morfológica (SANTOS ESTEVEZ, 1996).

A continuación, me gustaría hacer algún comentario acerca de alguno de los motivos presentes en el yacimiento, que pueden tener algo que ver con la interpretación que propongo para la piedra de Forcadela. Uno de estos motivos son los ciervos machos de grandes cornamentas en V con ramificaciones en escalera. Muy parecidas a las que se observa en el caldero de Gundestrup (Dinamarca) datado en los siglos II-I a.C., donde se utiliza este tipo de cornamenta asociada al dios celta Cernunnos. Dios que en esta cultura representa la fertilidad, la regeneración ctónica, la protección de la naturaleza y la prosperidad, entre otros atributos.

 

Por lo general el Cernunnos celta comparte una serie de rasgos en su iconografía, aunque no siempre aparecen todos. Esta figura se caracteriza por estar en posición sedente con las piernas cruzadas, llevar una cornamenta de ciervo como tocado (aunque en otras lugares puede ser de otro animal como el búfalo), con uno o más torques en el cuello y las manos, e incluso en la cornamenta; a veces lleva una bolsa, no se sabe bien si de semillas o de monedas, y en ocasiones tiene tres cabezas o tres caras, o va acompañado de otros dos dioses formando una triada; suele sujetar una serpiente, que puede tener cabeza de carnero, y se acompaña de otros animales como ciervos, perros, lobos, jabalíes o leones, siendo visible también una decoración vegetal que introduce la figura en un ámbito natural y salvaje. Según cuenta César era como un Dis Pater, ya que los celtas creían ser descendientes de él (BG VI, 18).

 

Los lugares más frecuentes donde se documenta esta divinidad se encuentran en la Galia central y septentrional, así como por el suroeste de Gran Bretaña. Entre los ejemplos galos se encuentran el caldero de Gundestrup ya mencionado, el relieve de Reims del s. I d.C., el relieve del altar del museo de Cluny en París conocido como el pilar de Notre-Dame, ya que fue hallado bajo el coro de la catedral, y en él se puede leer claramente el nombre de “Cernunnos”, o el altar de Saintes (actualmente en el museo de Saint Germain) de época Flavia. En la Península Ibérica según Monteagudo (1977) existen varias representaciones que podrían ser asociadas con este dios, aunque no es del todo seguro. Hay una en concreto, hallada en la provincia de Pontevedra, el relieve de Lourizán, de un dios bicorne denominado Vestius Aloniecus que podría estar aludiendo a este ser mitológico, aunque no está del todo claro. Mientras que, en el norte de Italia, en Valcamónica, encontramos un grabado en roca con la representación de un ser antropo-zoomorfo, con cuernos de ciervo, torques y serpiente cornuda, del siglo IV a.C., que se considera representa a este dios de la naturaleza.

 

Para los celtas el ciervo es un animal sagrado, simboliza la naturaleza salvaje. Aunque la elección de este animal para representar al dios Cernunos puede que tenga que ver con su capacidad de regenerar todos los años su cornamenta para poder hacer frente al ritual de apareamiento, en el que precisamente estas cornamentas juegan un papel primordial, siendo las de mayor tamaño y con más puntas las destinadas a conseguir el éxito, dotando al ser divino de las cualidades de regeneración y fecundidad antes aludidas. Además, reforzando esta idea de sacralidad, surgen una serie de leyendas en la que varios personajes, generalmente de origen noble, como Eustaquio de Roma, general romano, o san Huberto de Francia, noble merovingio, se convierten al cristianismo cuando se encuentran durante una cacería a un ciervo con una cruz entre sus cuernos. Como si este hecho intentara legitimar la nueva creencia a través de credos antiguos.

 

En algún momento, la figura del ciervo, se transforma en una figura zoo-antropomorfa, conservando una parte del animal que encarna como forma de adquirir las cualidades del mismo. A este tipo de ser híbrido se le conoce como “señor de los animales” en otras culturas antiguas del planeta. Por ejemplo, en pinturas y grabados paleolíticos y post-paleolíticos, donde también existen representaciones de una figura antropo-zoologica con cuernos, cuya interpretación desde sus inicios no ha podido desligarse de la analogía etnográfica con sociedades cazadoras recolectoras actuales. Según estas teorías la presencia de estas figuras estaría dentro de un sistema de creencias chamánicas, relacionadas con dioses de la fauna, o chamanes transformados en animales.   

 

En sociedades primitivas actuales existe la creencia en unas entidades sobrenaturales zoomorfos o antropo-zoomorfos que los antropólogos denominan “espíritus del bosque” (Hamayon, 1990; Reyes y Dieter, 1990; Dolmatoff, 1978). Son dueños del entorno vegetal y animal, al que protegen de los abusos de los hombres, suelen estar asociados a la noción de riqueza y bienestar porque poseen todo lo que se necesita para la vida.

 

Dentro de este concepto, la caza constituye un acto de agresión hacia este espíritu del bosque. Por ello para que el cazador no sea castigado tiene que establecer unas alianzas con este ser sobrenatural. Esta alianza la realiza el especialista ritual, el chamán o hechicero (dependiendo del nombre que se adopte en cada región o momento) de la comunidad, mediante un matrimonio con las hijas del espíritu del bosque (Hayamon, 1995). De esta manera el espíritu entrega a sus hijas y comparte sus riquezas a cambio de ofrendas y sacrificios, y a veces la entrega de las almas tras la muerte. El chamán o hechicero entonces, transformado en animal como forma de equipararse al ser sobrenatural, realiza una caza ritual, simbólica, para propiciar la suerte del cazador (Hayamon, 1990), que a veces es representada como un juego ritual (Dolmatoff, 1978).

 

De hecho, dentro de estos seres antropo-zoomorfos post- paleolíticos existen algunos que se representan con pene (figura de hombre-toro de Racó Molero), a los que se les adjudica el papel del cazador-chamán, al constituir el elemento masculino en el matrimonio ritual con la hija del espíritu del bosque (Viñas y Martínez, 2001). 

 

En el grabado de Valcamónica, vemos que la figura antropo-zoomorfa con cornamenta de ciervo está acompañada por una figura humana de menor tamaño con los brazos en alto y el órgano sexual acentuado. Esta figura suele ser interpretada como un orante, pero es posible que se trate del especialista ritual con el que el espíritu del bosque va a realizar la alianza. En Touron encontramos en Coto das Sombriñas y en Nabal de Martiño una figura masculina itifálica, como el orante de Valcamónica, con las piernas flexionadas, los brazos extendidos sujetando dos objetos alargados en cada mano, interpretados habitualmente como cazadores. Tal vez, estas figuras masculinas de Touron, igual que en Valcamónica, estén cumpliendo con este rol adjudicado al especialista ritual que realiza la alianza. Igual que sucede en las representaciones de seres zoo-antropomorfos post-paleolíticos con pene.

 

Por último, para argumentar todavía más lo hasta ahora dicho, quería comentar la pervivencia de determinados ritos paganos en época tardorromana, que consistían en mascaradas rituales. Estas tenían lugar en las calendas de enero, y en ellas hombres y mujeres, después de la cacería, bailaban disfrazados con las pieles de los ciervos, toros o becerros (Hatt, 1965). Mascaradas asociadas a una tríada de dioses celtas, Esus, Smetrios y Cernunnos, que representan el ciclo anual a partir del cual se organizan las festividades y los rituales del calendario. Y debían ser bastante habituales pues fueron duramente criticadas por el cristianismo en los cánones conciliares (Vives, 1963).

 

Quizá en Touron, estos ciervos astados de grandes cornamentas, tengan un significado parecido, en el que todavía no se ha humanizado la figura zoomorfa del animal. Y las escenas de caza en Laxes de Cruces y Nabal de Martiño constituyan cacerías rituales para conseguir la suerte del cazador real, que se realiza a través del especialista ritual, generalmente representado por una figura antropomorfa itifálica.

 

Los otros motivos que más abunda en Tourón, son los motivos circulares, si exceptuamos las cazoletas, que son las más numerosas en este tipo de arte rupestre. Entre estos destacan las combinaciones de círculos, compuestos por una serie de círculos concéntricos de los que a veces surgen ramificaciones en forma de líneas, que partiendo del centro atraviesan los diferentes círculos, y siguen su recorrido por el exterior unos centímetros, finalizando en un nuevo desarrollo circular. Los ejemplos más destacados los podemos observar en Nabal de Martiño y Laxes das Cruces. De este motivo es interesante comentar la existencia de una interconexión entre las distintas combinaciones circulares que a veces están formando alineaciones perfectas según una posición concreta del orto heliaco, la de los equinoccios (GALOVART CARRERA, J.L., 2010). Singularidad que encaja bien con su interpretación, ya que se asocian con motivos solares, y que revela la necesidad por conocer la posición solar en determinados momentos del año. Que tal vez esté en relación con la existencia de esta triada divina comentada antes, que representa el ciclo anual.

 

Entre los círculos simples hay de varios tipos, aunque el más destacado es el de Outero da Forcadela, del que hablaré más adelante, que también se podría incorporar al repertorio de motivos solares, y al concepto de la triada de dioses que encarnan el ciclo anual, según la interpretación que propongo.

 

Por último, señalar un motivo escaso en este tipo de arte. Se trata de una esvástica de brazos curvos, parecida a las encontradas en la zona del Egeo, localizada en Coto da Sombiñas (Monteagudo, 2011). Que se asocia también con los símbolos solares.  

 

Todos estos grabados están realizados a base de suaves surcos de sección en U, que dibujan el contorno de la figura, dando la sensación de relieve. Un estilo que se extiende por el atlántico norte por lo que se le denomina comúnmente como Estilo Atlántico.

Aunque encontramos también otra técnica menos utilizada en los petroglifos gallegos, localizada en Laxes das Cruces, empleada en un gran ciervo astado, que consiste en vaciar la figura contenida entre los surcos. Técnica presente también en el yacimiento de Agua dos Cedros, junto con representaciones de barcos, cuyos paralelos bien podrían situarse en el Mediterráneo oriental, por lo que se debate si la autoría de esta técnica tan particular podría ser debida a manos foráneas (Alonso Romero 1995; Ruiz-Gálvez, 2005).

Por todas estas características comentadas, el yacimiento de Santa María de Tourón se encuadraría en la cronología propuesta por casi todos los investigadores, para este tipo de arte rupestre. Un periodo que abarcaría desde el Calcolítico a la Edad de Hierro, con un desarrollo destacado en la Edad de Bronce.

En cuanto a la interpretación:

-       Por los motivos representados que se pueden identificar e interpretar: sobre todo geométricos, predominando los circulares, muy asociados a una simbología solar. Y de ciervos, entre los que destacan los que portan grandes cornamentas en V, que tal vez estén en relación con estos espíritus del bosque o señores de los animales. Y escenas de caza ritual.

-       Por el material en el que están ejecutados: piedra granítica, lo que contribuye a su perdurabilidad en el tiempo.

-       Por la abundancia de grabados repitiendo los mismos motivos concentrados en un determinado lugar. Escogiendo siempre unas características físicas y geográficas determinadas.

En mi opinión parece más asociado a prácticas rituales, mágicas, simbólicas o ideológicas, que a motivaciones de tipo pragmático. Ya que el grabado en la dura piedra granítica requeriría de unos instrumentos, una técnica y una habilidad precisa, además de una inversión en esfuerzo, cuya intención es la de que perdure más allá de la efímera existencia humana, seguramente porque su destino final esté en otro plano existencial, el de los dioses. Posiblemente el de un dios masculino, propiciatorio de la fecundidad y la regeneración de la naturaleza, por un lado, representado por el gran ciervo astado y el cazador itifálico, y otro solar, creador del universo, representado por las formas circulares, y otros símbolos, como la esvástica de Sombriñas.  

 

La Piedra de Forcadela

La piedra de Forcadela se sitúa al inicio del yacimiento, en su parte más baja, sobre un montículo, a unos 330 m de altitud, marcando el límite sur del complejo rupestre. Desde esta posición se puede ver todo el yacimiento, así como localizar todas las elevaciones y las vaguadas de la sierra que hay al fondo, lo que lo convierte en un punto estratégico dentro del mismo yacimiento.

-       Descripción: inscripción y petroglifo.

El petroglifo está grabado en roca granítica y consiste en dos círculos concéntricos dentro de los cuales se desarrollan tres anillos formados por cazoletas. Uno en el interior del círculo menor con nueve cazoletas. Una marcando la posición central y las otras ocho alrededor. Y otros dos anillos en el espacio existente entre el círculo interior y el círculo exterior. Siendo de estos dos anillos, el más interior de dieciocho cazoletas y el exterior de veinticuatro (Figura 1).

Figura 1. Petroglifo de Outeiro da Forcadela (Touron)

 

Se observa no obstante que el círculo interior no está completo quedando abierto hacia el oeste (izquierda). Esto puede ser debido a que o bien no se completó desde el inicio, o que desapareció, bien por el desgaste o por algún otro motivo. Mi opinión es que se debió perder pues si sobreponemos un círculo completo sobre esta circunferencia interior se observa como los surcos de la piedra tienen tendencia a seguir esa trayectoria circular (Figura 3). Además, las cazoletas que se encuentran en el tramo que falta siguen igualmente este trazado circular como si existiera esa porción de circunferencia que falta. Por tanto, lo más probable es que en su origen estuviera cerrada, como se ve en otros motivos circulares semejantes.

Al exterior de este petroglifo, en la parte superior, se desarrollan otros grabados de menor tamaño compuestos por tres elementos. De izquierda a derecha encontramos un pequeño círculo, después una "i" mayúscula tumbada, y, a la derecha de este último, otro que consiste en un arco de medio punto cerrado por su parte inferior con un trazo horizontal, creando una concavidad donde hay tallada una cazoleta ovalada en posición vertical, mientras que del extremo inferior derecho del arco continua el trazo horizontal que cierra el arco de medio punto y conecta esta estructura con otra compuesta por un rectángulo en posición vertical dividido por la mitad. Estos tres signos siguen la curvatura de los círculos anteriores por lo que parece que todos están conectados (Figura 2).

Es posible que estos tres petroglifos que rodean el grabado circular sean signos con algún contenido semántico, explicando en que consiste el petroglifo, a modo de inscripción.

 


Figura 2. Calco petroglifo Outeiro da Forcadela (Touron)

Por ejemplo, el primer grabado, el círculo. Es un signo que encontramos en muchas culturas del Mediterráneo oriental en la Edad de Bronce. En origen pudo derivar de la representación pictórica del sol, que en las culturas egipcia e hitita se representada como un círculo con un punto en su interior. En los jeroglíficos egipcios, además, este símbolo se usa repetidas veces en las fechas, tanto con el significado de año, de mes o de día. Por tanto, es un signo muy asociado a los calendarios y a la noción de tiempo.

En el caso del segundo grabado, la “I” mayúscula se asemeja bastante al signo post-paleolítico conocido como “hombre de la aleluya”, cuyo origen hay que buscarlo en pinturas rupestres paleolíticas, en la que se representa a un hombre en posición orante con los brazos en alto (EBERT, 1926). Aunque se ignora su significado.

En cuanto al tercer signo, el arco de medio punto con la cazoleta en su interior unido al rectángulo dividido por la mitad, su posible similitud con otros signos es más complicada. Para la primera parte del signo podría tratarse también de un signo relacionada con el tiempo. Por ejemplo, los indios americanos dejaban grabadas o dibujadas en piedras mensajes pictográficos. En ellos se puede ver un signo parecido, que consiste en uno o varios arcos consecutivos con uno o más puntos en su interior. Esto quería indicar los días transcurridos. Así si había tres arcos y tres puntos quería decir que habían transcurrido tres días, siendo los puntos los soles y los arcos la representación de la cúpula celeste (SCHOOLCRAFT, 1891). Pero este signo lo vemos también en los números egipcios con el valor de diez, aunque en este caso solo se representa el arco, sin puntos en su interior. En cuanto a la otra parte del grabado, el rectángulo dividido por la mitad, hay ejemplos en la escritura cretense que son muy parecidos, aunque su significado se ignora.

Con todo esto lo que quiero decir es que los grabados que se sitúan en la parte superior del motivo principal, por su aspecto, esquemáticos y geométricos, y por su disposición siguiendo la curva del círculo, podrían tratarse de signos con un contenido semántico parecido al de una escritura en una fase primitiva.

Figura 3.Interpretacion Petroglifo Outeiro da Forcadela (Touron)

 

-       Diseño: círculos concéntricos y anillos. Errores de cálculo (cazoletas)

En lo tocante a la realización del diseño se observa que existe cierta regularidad en las distancias que hay de círculo a círculo, lo que induce a pensar que las hicieron tomando como referencia el centro de la cazoleta central. Por lo que es presumible que utilizaran algún instrumento, por ejemplo, una cuerda, para dibujar su contorno, quedando equidistantes ambas circunferencias.

Algo parecido se observa en la distribución de las cazoletas, ya que, si dividimos en ocho partes iguales el interior del espacio comprendido entre los círculos interior y exterior, mediante ocho radios, que son las cazoletas que se encuentran en el anillo interior, se observa que en el segundo anillo de dieciocho cazoletas entrarían dos cazoletas en seis porciones y tres en las otras dos, además estas de tres se sitúan una en frente de la otra, es decir es la porción diametralmente opuesta. Mientras que en el último anillo las cazoletas se distribuyen de tres en tres en cada porción.

Por lo que todo apunta a que debió existir un dibujo previo a la devastación de la piedra para la realización del grabado.

Aun así, en la ejecución de las cazoletas se aprecia una gran irregularidad en el tamaño de las mismas y en la separación que hay entre ellas. Tal vez motivada por el tipo de herramientas utilizadas (cincel) y la mayor o menor resistencia de la roca a ser tallada, siendo la cazoleta central la que presenta un mayor tamaño, seguramente intencionado.

Por último, hay que señalar dos detalles que llaman la atención a simple vista. Si se observa, en el círculo central de nueve cazoletas casi todas tienen unos tamaños muy similares y siguen una regularidad en su distribución alrededor de la cazoleta central, excepto una situada en la parte superior derecha (la figura está orientada al norte por lo que debemos entender que la parte superior corresponde con esta orientación), que es extremadamente pequeña y además está fuera del circuito de las otras cazoletas (coloreada en verde). La otra singularidad se encuentra en el anillo exterior, en la parte superior izquierda, donde vemos que una de las cazoletas se superpone ligeramente sobre la contigua por la derecha, sin guardar ninguna distancia, borrándose el límite entre ellas.

La primera impresión es pensar que se trata de algún error de cálculo, y que el grabador se vio obligado a añadir estas cazoletas a posteriori, en alguno de los espacios de separación de mayor tamaño. Pero también cabe otra interpretación, ya que pueden haber sido hechas a propósito, al menos para la primera de ellas situada en el anillo interior. Para señalar un punto importante, ya que dista del eje equinoccial 30º en sentido NE. Una posición bastante significativa que puede estar indicando el orto heliaco en el solsticio de verano. La otra peculiaridad, si no es fruto de un error de grabado o del desgaste de la piedra, podría estar indicando el ocaso del sol en el solsticio de verano. Este es un punto sobre el que volveremos más adelante.

-       Las cazoletas: Contando con las manos

Este motivo que consiste en pequeñas concavidades en la roca de forma más o menos redondeada, es el elemento que más se repite en este petroglifo de Outeiro da Forcadela, y el más abundante en general en los petroglifos gallegos. Constituyendo su principal característica el dato numérico que aporta, aunque no siempre, ya que a veces se diseminan por las rocas en gran cantidad o aisladamente, sin ningún sentido aparente, o incluso rellenando figuras. Por ello propongo que se tenga en cuenta este hecho cuando encontremos este motivo en los petroglifos. Es decir, que las cazoletas que se muestran siguiendo un orden intencionado estarían expresando probablemente una cuenta, mientras que las que resulta imposible de descubrir un patrón que les confiera una regularidad pudieran estar expresando una cantidad no cuantificable, adquiriendo el valor de "muchos". Sin descartar en ambos casos su valor simbólico.

Volviendo a nuestro petroglifo, este sí parece reflejar un cómputo, tanto por la disposición ordenada de las cazoletas, como por la relación numérica que puede establecerse entre los distintos anillos. Pero para abordar el tema que nos ocupa, el de cómo realizaron el cómputo de las cazoletas en cada anillo, me gustaría hablar un poco sobre diferentes sistemas numéricos que el ser humano ha utilizado cuando todavía no se había inventado la escritura. Algunos de los cuales siguen en uso todavía enquistados en sociedades primitivas actuales.

Durante mucho tiempo el hombre se limitó a tener solamente dos números, el uno y el dos. Con solo esos dos números podía expresar de forma precisa el mundo dual en el que vivía (hombre y mujer, luz y oscuridad, cielo y tierra, el bien y el mal, etc.), y hacer referencia a las partes del cuerpo, dos brazos, dos piernas, dos ojos, etc. Presumiblemente este concepto de los opuesto debe remontarse a una etapa bastante primitiva del hombre. Un momento marcado por una espiritualidad que podemos denominar naturista, basada en la observación de los fenómenos naturales fundamentalmente.

A partir de este sistema dual se irá configurando una cosmogonía y una manera de entender el universo donde el uno y el dos son los conceptos creadores del mundo. Así lo expresará más tarde la escuela pitagórica, la cábala, dentro de la religión judía, y en general, todas las religiones monoteístas que conocemos. En ellas podemos encontrar un único creador, el uno, que da origen al mundo sensible que habitamos a través de la creación, que se identifica con el dos (como dirá Pitágoras y después Platón). Por ello debemos considerar el sistema numérico basado en el dos, no solo con un sentido práctico, para contar elementos, sino como un corpus ideológico que irá gestando el fundamento de las religiones de época histórica.

Todo lo que excedía esa cantidad entraba en el vago concepto de "muchos" y no precisaba ser computado. Por eso al principio estas cantidades se expresaban como adjetivos inherentes a los objetos que querían contar o representar, lo que los expertos denominan la doseidad de las cosas, por eso actualmente incluso existen palabras que expresan la cantidad de dos, asociada a determinados objetos y no a otros, como un par de zapatos o un dúo de música, ya que no sonaría bien un dúo de zapatos o un par de música.

Los objetos tenían la cualidad del dos. Cuando se comprueba que dos piedras, dos vacas o dos brazos tienen en común la cantidad de dos es cuando comienza a abstraerse el concepto de cantidad de los objetos propiamente y se supera la barrera del tres, número que hasta entonces entraba en la dimensión abstracta de "muchos".

Pero a pesar de poder contar elementos más allá del dos, se siguió utilizando para los cómputos tan solo estas dos unidades, sumando o multiplicando repetidamente los dos números. Este sistema con el tiempo resultó ineficaz pues, aunque se podía sobre pasar el límite de diez (2+2+2+2+2+2+2...), el número resultaba demasiado largo. Aun así, este sistema basado en el dos debió tener amplia difusión y perdurabilidad en el tiempo, ya que incluso en la actualidad hay tribus amazónicas que lo siguen empleando. E incluso se puede rastrear en civilizaciones como la sumeria donde los tres primeros números conservan esta estructura en sus nombres, gesh (1), min (2), esh (3), que significan "hombre", "mujer" y "muchos" (MATEOS, 2019).

Lo bueno de este tipo de conteo es que utilizaba los dedos de las manos para llevar la cuenta.  Lo que debió contribuir a dar el salto al siguiente sistema numérico basado en los cinco dedos de la mano, aumentando el campo de valores a cinco, y el número de cómputo a veinticinco.

De esta manera una mano computaría las unidades del uno al cinco y la otra iría contando la cantidad de veces que se llega a las cinco unidades. Así cada dedo de una mano cuenta de uno en uno y cada dedo de la otro de cinco en cinco. 

Otro sistema parecido a este y que debió coexistir con él, es el que se basa en el número doce. También utiliza los dedos de las manos, pero lo que se cuentan son las falanges. El cómputo se realiza con el pulgar de la mano para las unidades, dando un total de doce falanges por mano, tres falanges por dedo y cuatro dedos, ya que el dedo pulgar es el que lleva la cuenta. Al llegar a esta unidad, la otra mano utilizaría un dedo para computar la unidad de doce mientras se inicia nuevamente el cómputo en la mano de las unidades. Así una mano cuenta unidades, como en la base cinco, y la otra, docenas. Con este sistema se puede llegar a contar hasta sesenta.

Volviendo al petroglifo, a priori, por el número de cazoletas que hay en cada circunferencia, lo más factible es que emplearan una base doce, ya que los números elegidos, 9, 18 y 24, encajan bien con un sistema dodecagesimal, ya que se ven implicadas cantidades como el 24, 12, 6 y 3 (24/2=12; 18/3=6; 9/3=3). Además, todos los números expresados contienen el número 3 (3*3=9, 3*6=18, 3*8=24) lo que equivaldría a dedos completos de tres falanges. Cuestión esta última que en cierto modo parece coincidir con una de las características del dios Cernunnos, el de ser un dios a veces tricéfalo, o representado junto a otros dioses formando una triada. Número que además viene reflejado en los motivos vegetales que decoran el fondo del caldero de Gundestrup, en el que las plantas están unidas formando ramilletes de tres hojas cada uno. Puede que el empleo del número tres sea intencionado porque esté dotado de un valor simbólico y religioso.

Pero, ¿que está contando la piedra de Forcadela?

 

Contadores de Tiempo

Es posible que lo que refleja la piedra de Touron sea alguna fórmula para computar el tiempo.

Cuando realicé el croquis del petroglifo en mi cuaderno hace ya unos años, conté para el anillo exterior 23 cazoletas en lugar de 24, que son las que hay en realidad. Este hecho hizo que la primera interpretación diera como resultado un calendario de 13 meses lunares de 28 días cada uno, con un total de 364 días solares, corrigiendo los desfases entre el sol y la luna gracias a una serie de ajustes que se encontrarían en las cazoletas que componían el anillo interior, ocho anuales y uno más cada cuatro años, el año bisiesto.

Durante la investigación me di cuenta que no había ningún calendario de la época que representara esta corrección de los años bisiestos, a pesar de que ya se conocía en Egipto, y era aplicada por las personas que manipulaban el calendario, aunque sin dejar ningún rastro de este conocimiento en él. Además, los días lunares que corresponden a un mes son de 29 y 30 días, dependiendo del mes, que generan por tanto años de 354 o 355 días, y así se recoge en todos los calendarios de este momento, por lo que el cómputo de 13 meses lunares de 28 días no era lo habitual.

Para ponernos en situación de cuál era la tendencia a la hora de computar el tiempo durante la Edad de Bronce, donde hemos situado la piedra de Forcadela, voy a explicar rápidamente que tipos de calendarios se conocían en este momento.

Los primeros calendarios propiamente dichos, datan del III milenio a.C. y se sitúan en las áreas culturalmente más avanzadas en este momento, Egipto y Mesopotamia, junto con sus zonas de influencia. Los que se conocen fuera de este ámbito suelen ser ya de la Edad del Hierro. Aunque hay evidencias en la prehistoria de artefactos y monumentos con funciones similares a los que también se les denomina calendarios, de los que hablaré más adelante.

Es por eso que he decidido tomar como referencia las producciones calendáricas de estas dos zonas porque son las que mejor pueden ejemplificar la producción de calendarios durante estos dos milenios (III y II a.C) en los que se inserta el petroglifo de Outeiro da Forcadela.

Por un lado, están los calendarios lunares, que son la base de todos los calendarios posteriores, y por tanto son los más antiguos, herederos seguramente de los primeros conteos paleolíticos de los que hablaremos más adelante.

Estos generan años de 354 días de media con meses de 29 y 30 días. Sabían que estos calendarios se retrasaban con respecto a la elíptica solar, así que intentaban corregir las desigualdades, que solían ser de 11 días por año, con la intercalación de un mes de 30 días, generalmente cada tres años. Aun así, estos calendarios oscilaban mucho, descolocando todas las fiestas y provocando que el inicio del año nunca sucediera el mismo día. Sin embargo, eran los que más prestigio tenían porque el fin último y principal era el de salvaguardar las creencias religiosas y marcar el ciclo ritual de las festividades, por eso estaban en manos de sacerdotes que muchas veces decidían arbitrariamente aspectos importantes del mismo, y se reservaban para sí conocimientos especiales como, seguramente, el de los años bisiestos (GARCÍA, 2012). 

Como estos calendarios eran tan imprecisos e impredecibles, y las sociedades del momento estaban cada vez más especializadas y organizadas, necesitaban para sus asuntos agrícolas, comerciales y financieros, un mayor grado de exactitud, lo que motivó el surgimiento en paralelo de calendarios más adaptados al cómputo solar. En Egipto tenemos el caso del calendario civil y en Mesopotamia de otro similar que los expertos denominan esquemático (GARCÍA, 2012). Estos calendarios tenían meses iguales de 30 días y originaban años de 360 días. Evidentemente todavía tenían un desfase de cinco días, que los egipcios supieron corregir añadiendo cinco días al finalizar el año que denominaron "los días que van más allá", conocidos por el nombre griego de epagómenos. 

Resumiéndolo mucho, esto son, a grandes rasgos, las características de estos cómputos calendáricos en la Edad de Bronce.

En época mucho más avanzada, a partir del siglo V a.C., se irán introduciendo otras medidas que intentan compensar este desfase entre el sol y la luna. La más relevante, a la que se suman muchos calendarios del momento, es la intercalación de meses tomando como base grandes cómputos anuales. Por ejemplo, en Persia en el año 499 a.C. se establecen ciclos de 235 meses lunares durante 19 años solares con intercalación de dos meses el 17º año en los equinoccios. O el metónico en Grecia. Un calendario muy preciso, ya que se desviaba tan solo 2h respecto al solar, y muy difundido en su época (GARCIA, 2012).

Introduciendo medidas de este tipo los desfases entre el sol y la luna disminuían. Es el caso también del calendario celta de Coligni (s.II), el cual se basa en cómputos de 30 años, introduciendo dos meses intercalares cada cinco años. Y aunque geográfica y culturalmente este calendario está más cercano al ámbito gallego, cronológicamente pertenece a otra manera de estructurar el tiempo, por eso he decidido no tomarlo como referente para el calendario de Touron.

Volviendo a la piedra de Forcadela, al cambiar el número de cazoletas en el anillo exterior de 23 a 24, como ya comenté, la interpretación tenía que ser inevitablemente modificada. Al principio pensé en seguir el mismo planteamiento inicial, lo que originaba un calendario de doce meses, de 30 días cada uno, y 360 días anuales, utilizando las cazoletas del anillo interior para realizar las correcciones. Sin embargo, este sistema resulta un poco en reversado, ya que hay que adjudicar cazoletas del anillo intermedio al anillo exterior para realizar los cálculos, por lo que no me satisfacía completamente.

Continué buscando el porqué de esos números tan específicos de la piedra de Forcadela, 9, 18 y 24, y encontré una posible respuesta en Egipto, en una de las cámaras del templo funerario de la reina Hatshepsut en Deir el Bahari, que se conoce con el nombre del mayordomo de Amon, Senenmut, en cuyo techo hay dibujado un mapa interestelar.

-       Los números encajan

En el techo de esta cámara se representa una tabla con 36 decanos celestes en su parte sur, mientras que la norte se destina a una serie de constelaciones y planetas. Pero lo más curioso de esta parte norte son doce círculos que corresponden a los doce meses lunares del año, pues encima de cada uno de ellos hay una inscripción con el nombre de la luna del mes al que corresponde. Cada uno de estos círculos está segmentado en veinticuatro partes iguales mediante radios que parten del centro del círculo. Algunos investigadores consideran que, en vez de tratarse de particiones diarias, estos veinticuatro segmentos hacen referencia a divisiones horarias (CLAGETT, M. 1995), ya que los egipcios dividían el día en doce horas diurnas y doce nocturnas, es decir un total de veinticuatro horas.

Otro dato relevante para nuestro calendario, que encontramos en el techo sur de la cámara de Senenmut, son las tablas con los 36 decanos del año, es decir, 36 semanas de diez días cada una, que producirían un cómputo anual de 360 días, como el calendario civil egipcio. Pues bien, una de las funciones principales de estos decanos es la de contar las horas nocturnas, ya que cada una de estas horas se computa por el ascenso en el firmamento de una estrella, escogida a priori junto con otras once más para formar el decano. De esta manera hasta que no sale la próxima estrella del decano no empieza la siguiente hora. Además, la razón de que los egipcios dividieran el mes en tres semanas de diez días, está relacionado con este cómputo de las horas nocturnas, ya que no se realiza siempre con el mismo conjunto de estrellas, sino que estas cambian cada diez días, pues comienzan a adelantar su salida cada día cuatro minutos, lo que en diez días supondrían un desfase de cuarenta minutos (LULL, J. 2005).

Este sistema de decanos para contar las horas se suele conocer como relojes, que según el período tienen algunos rasgos que los diferencian.  El de esta cámara data del s. XV a.C., es de los denominados relojes de tránsito. Hay otros, más antiguos, entre el primer Período Intermedio y el Imperio Medio, que se denominan relojes diagonales por la disposición en diagonal de las anotaciones estelares en la tabla. En esencia son iguales, la diferencia estriba en que la observación de la primera estrella, en el diagonal se realiza en el orto helíaco mientras que en el de tránsito se hace en su meridiano central. Los más modernos corresponden al Imperio Nuevo, que se denominan ramésidas, tienen 24 tablas en lugar de 12, dos por mes, con trece estrellas decanales. Gracias a estos relojes decanales se ha conseguido identificar gran número de estrellas y constelaciones (LULL, 2005; VIVAS, 2018).

Hay, además, un documento que se conoce como el Libro de Nut, que se encuentra en las paredes de tumbas y cenotafios, en el que se informa del recorrido de una estrella horaria a lo largo del año. Así la estrella horaria comienza a marcar las horas en último lugar, es decir la 12º. A medida que se suceden los decanos va ganando posiciones hasta colocarse la primera. Para entonces han transcurrido 120 días. Al convertirse en la primera, al finalizar el último decano deja de tener función horaria, permaneciendo noventa días en el firmamento nocturno, hasta que entra en conjunción con el sol durante otros setenta días, lo que en el libro se denomina "encerrado en la duat", por lo que no se la ve en el cielo nocturno. Después de este tiempo se produce su "nacimiento", su salida por el orto helíaco, permaneciendo en esta posición, al alba, durante ochenta días, tras los cuales vuelve a convertirse en la última estrella del decano (LULL, 2005; VIVAS, 2018). Así concluye el recorrido de la estrella durante un año completo de 360 días. Es decir que la estrella está operativa 120 días, el resto la pasa oculta por el sol o visible, pero sin formar decano con otras estrellas. De lo que se deduce que los sacerdotes tenían que memorizar 47 estrellas, que son las que serán empleadas durante un año, con fines horarios para los 36 decanos anuales.

Pues bien, en Touron encontramos estas dos divisiones de tiempo que contiene la cámara de Senenmut, la de 24, en el anillo exterior, y que yo considero que hay que destinarla al cómputo de horas, y la de los decanos en el intermedio para el cómputo de las semanas, aunque solo se computaría medio año, ya que son 18 cazoletas las que contiene este anillo en lugar de 36.  Por último, nos queda el anillo interior de 9 cazoletas que es el que va a contar los días correspondientes a cada decano (fig.3).

De esta manera el calendario de Touron no solo serviría para llevar el cómputo de medio ciclo anual, sino que además añade el dato del cómputo de las horas, que requeriría la observación del cielo a diario, si el clima lo permite, o el uso de algún otro sistema para computar las horas nocturnas cuando no es posible la observación directa, como la clepsidra, por ejemplo, que era empleada en diversas culturas del momento. Aunque hay que tener en cuenta que el clima en el III-II milenio a.C. era más seco que el actual. Por lo que es posible que el cielo de Galicia tuviera más días de sol.

A mi modo de ver esta era la forma generalizada de computar el tiempo por las sociedades del III y II milenio a.C. Donde las poblaciones de entonces también participan de un conocimiento global, tanto tecnológico, ideológico o de conocimientos, transmitidos por contacto cultural entre las distintas sociedades. De esta manera el conjunto de la sociedad humana comparte un mismo conocimiento en cada etapa de su existencia, que va avanzando a medida que lo hacen los nuevos descubrimientos.

En este caso de Touron es posible que el comercio con el estaño, que se extraía de estas regiones atlánticas para abastecer un mercado situado en el Mediterráneo oriental, fuera un estímulo para la introducción de nuevos elementos culturales.

 

-          Los primeros conteos: precedentes paleolíticos y neolíticos

El carácter cíclico de la naturaleza y los astros jugó un papel importante en el desarrollo de los primeros sistemas contables, ya que, controlar el ciclo natural en el que se desarrolla la vida se convierte en un artificio bastante útil para predecir acontecimientos futuros y así poder adelantarse a ellos. En sus inicios, para llevar a cabo este control, el hombre elaboró métodos rudimentarios para poder calcular el momento en que se produciría algún acontecimiento importante para su subsistencia. Por ello es bastante probable que el desarrollo de la capacidad de contar, cualidad que no es innata al hombre, sino que es adquirida por el aprendizaje, está muy relacionada con este interés por controlar el ciclo solar.    

Cuantificar las vueltas que el sol da a lo largo de un ciclo se convierte poco a poco en la principal medida del Tiempo. Mediante este sistema, el hombre puede calcular una gran variedad de aspectos que afectan a su vida, saber cuándo llegará el invierno, cuando se puede recolectar una determinada planta, cuando vuelven las aves migratorias, cuando ocurrió algún acontecimiento reseñable o cuando nació una determinada persona, son alguno de ellos. De hecho, nuestra civilización actual es heredera de todas estas incesantes horas de observación y reflexión sobre los fenómenos celestes.

Por tanto, la evolución de la noción de Tiempo, como una metáfora asociada al carácter cíclico del movimiento de los astros en el espacio, está íntimamente ligada al desarrollo de un lenguaje numérico como mecanismo o herramienta para ejercer este control por los recursos naturales.

Existen una serie de artefactos de época Paleolítica, hallados en diversos lugares del planeta, en los que se puede apreciar esta necesidad de computar el tiempo, por la disposición regular y organizada de las marcas realizadas en los diversos materiales, en los que la explicación más aceptada en la actualidad es que se tratan de rudimentarios calendarios lunares, ya que su característica principal es la de reunir grupos, entre veintiocho y treinta incisiones, que podrían estar asociados con los 29,5 días solares de un mes lunar.

Uno de estos objetos es el hueso de Lembobo hallado en la cueva de Border, entre Sudáfrica y Suazilandia, con una antigüedad de 37.000 años, con 29 incisiones (CAIN, CHESTER R., 2006). Otro ejemplo es el hueso de Ishango hallado a orillas del lago Eduardo, entre el Congo y Uganda, con una antigüedad de 20.000 o 25.000 años, en el que el total de marcas suman 168, por lo que se piensa que tal vez esté representando un ciclo lunar de 28 días durante seis meses (MARSHACK, 1972). Los investigadores asocian este cómputo de seis meses con el hecho de que el nivel de las aguas del lago Eduardo sube en la época de lluvias por lo que las poblaciones que se asientan en sus orillas tienen que migrar cada seis meses a las zonas elevadas para evitar las inundaciones.

En Francia tenemos más ejemplos, como el omoplato hallado en el Abri Blanchard (Sergeac) en la Dordoña cuya cronología es de 30.000 años. Según la interpretación de A. Marschack estarían representadas dos secuencias completas de la fase lunar, y media de una tercera, un total de 69 lunas (MARSHACK, A. 1972). Mientras que en la cueva de Taï, también en Francia, se encuentra otro fragmento de hueso de nueve centímetros, de 12.000 años de antigüedad, con 2.000 marcas formando grupos de 29 muescas (MARSHACK 1991).

Otro ejemplo es el calendario de Mal`ta (Irkutskaya Oblast, Rusia), con una antigüedad de entre 18.000 y 15.000 años. Interpretado como calendario solilunar por el arqueólogo Boris Frolov, y que consiste en una placa rectangular de marfil de mamut en el que se han realizado tres espirales a base de pequeñas incisiones, siendo la central de mayor diámetro con 243 incisiones, los días que dura el invierno siberiano, mientras que las otras dos suman 122, que corresponderían a la duración del verano, siendo el cómputo total de 365, un año solar (FROLOV BORIS, A. 1970). Otro ejemplo más es la piedra hallada en el yacimiento arqueológico de Dolni-Vèstonice (Brno, antigua Checoslovaquia), con una datación de 28.000 años, en la que a base de incisiones se representa un ciclo completo de la luna con sus fases crecientes y decrecientes, compuesto por treinta días (ABSOLOM, K. 1938). En Hungría encontramos otro artefacto parecido, en el yacimiento de Bodrogkeresztu, una piedra caliza de forma redondeada que presenta muescas en los bordes. Según sus excavadores se trataría de un calendario solilunar en el que en uno de sus lados se representarían las fases crecientes de la luna con trece muescas, y en el otro las fases decrecientes con doce muescas, completando el total de veintiocho días lunares la muesca inferior que representa los días centrales del ciclo lunar. La cronología de este calendario estaría en torno a los 20.000 años (VÉRTES, L, 1965).

Por último, mencionar el hasta de reno de Little Salt Spring, Florida, con una antigüedad de 10.000 años, que presenta 29 incisiones. Los arqueólogos, Jonh Gifford y Steve Koski, piensan que es un calendario lunar utilizado por cazadores, pues las muescas realizadas les permitía contar las lunas que faltan para la siguiente luna llena, momento propicio para la caza (GIFFORD, J. y KOSKI, S. 2011).

Estos son algunos ejemplos, aunque hay más, repartidos por diferentes continentes, en el que la disposición regular de las muescas expresa una intencionalidad consciente. Este hecho, la coincidencia en el número de muescas y el grado de dispersión de los materiales no invitan a pensar que son producto del azar, sino que subsiste un elemento común que las unifica. Y la luna se revela como la principal candidata ya que es un fenómeno observable en cualquier punto del planeta, y fácilmente computable gracias a su transformación cíclica, repitiendo siempre las mismas fases.  Seguramente en estos primitivos conteos se establecería una relación entre conjuntos de elementos (MATEOS, 2019), en el que uno de los conjuntos estaría formado por las muescas realizadas en los objetos y el otro por las lunas durante un ciclo, realizándose una muesca por cada luna hasta llegar a la fase lunar que originó el cómputo.

Por tanto, estos artefactos puede que constituyan los primeros pasos para cuantificar el tiempo, en esa lucha por el control de los recursos. Y dada su dispersión por todo el planeta debía tratarse de un conocimiento del que participaban todos los grupos humanos en este momento.

En el Neolítico, continua este proceso cuantificador globalizador, en el que la participación del sol es cada vez más patente, aunque sin olvidar la pauta regular impuesta por la transformación de la luna, que es la que va a fragmentar el recorrido del sol a lo largo de su ciclo. Esta presencia cada vez más evidente del sol es visible en una serie de construcciones que se diseminan por todo el globo terráqueo, donde existe una intención clara a orientarlas en la dirección del orto helíaco.

Uno de los monumentos más antiguos es el de Playa Nabta en Egipto, datado entre el 6500 y 5400 a.C, formado por un círculo de piedras de cuatro metros de diámetro, que contiene cuatro puertas, dos de ellas orientadas de norte a sur y otra hacia el solsticio de verano (MALVILLE, WENDORF, MAZAR y SCHILD, 1998).  En Gosek (Sajonia) encontramos dos círculos concéntricos realizados con madera, de unos 75 m de diámetro, con un túmulo central y tres puertas, dos de las cuales se orientan al orto y el ocaso del solsticio de invierno. La construcción data del 4900 a.C. (ARCHAEOLOGY, 2006).

Stone Henge (3000-1600 a.C.), situado en el valle de Salisbury (Inglaterra) sería otro de los ejemplos que ilustran esta preocupación por capturar el movimiento solar en sus puntos más relevantes. Según Mike Parker Pearson, formaría parte de un complejo mayor compuesto por otro círculo de postes de madera de unos 500 m de diámetro, situado a tres kilómetros de Stone Henge, en Durrington Walls, y unido a este por una avenida que atraviesa el río Avon. El nacimiento del sol en el solsticio de invierno incidiría en el altar que forma parte de los trilitos centrales del primer círculo de piedra de Stone Henge y el ocaso se produciría en el círculo de madera de Durrington Walls (PARKER PEARSON, 2011). Además, otros estudios consideran Stone Henge un auténtico observatorio astronómico, en el que, entre otros eventos celeste, está la predicción de los eclipses, y la de un ciclo de cincuenta y seis años, el tiempo que necesitan el sol y la luna en volver a la posición inicial, repitiendo los mismos eventos astrales; así como, la de calendario (HAWKINS, 1965). Además, en este caso, cercano en el tiempo al petroglifo de Touron, la disposición de las piedras está formando tres círculos concéntricos, siendo el más interior en forma de herradura, igual que se observa en la actualidad en la piedra de Forcadela.

 

En los monumentos funerarios, sobre todo los dólmenes con corredor (GIL-MERINO RUBIO et al, 2018; GONZALEZ GARCIA, 2009), también encontramos esta tendencia a orientar las entradas a las cámaras en dirección al nacimiento del sol, sobre todo en los solsticios de invierno y de verano (HOSKIN, 2008). Es lo que sucede en el norte de la Península donde hay un predominio claro hacia el solsticio de inverno, al igual que en otras partes de la Europa atlántica (SCARRE, 2008).

Todos estos conocimientos adquiridos tras largas horas de observación del cielo durante la prehistoria quedaran reflejados en los calendarios de época histórica cuyos ejemplos más antiguos se hallan en las áreas donde se desarrollarán las Grandes Civilizaciones de la Antigüedad, Egipto y Mesopotamia, y sus zonas de influencia. Y es dentro de estas producciones donde podría quedar encajada la piedra de Forcadela, ya que su contenido más evidente es la existencia de un cómputo, expresado a través de las cazoletas contenidas en los círculos, cuyo número y disposición encaja bastante bien con este concepto de calendario solilunar, cuya cronología en la Edad del Bronce, está acorde con las técnicas calendáricas del momento. 

-          Errores de cálculos: ¿solsticio de verano?

Otro aspecto a tener en cuenta como argumento a la posible interpretación del grabado de Forcadela como calendario, son esos errores de cálculo comentados más arriba. Me refiero a la cazoleta del anillo interior situada al NE, de dimensiones más pequeñas, y que sobresale del círculo formado por las otras siete cazoletas; y de la otra cazoleta en el anillo exterior en el ángulo NO, en la que no hay espacio de separación con la cazoleta situada a la izquierda. En ambos casos o bien se trata de un error de cálculo, en el que en un principio no estaban estas dos cazoletas y hubo que añadirlas a posteriori en determinados huecos; o se realizaron con objeto de señalar puntos importantes en el calendario. En este caso estaría acorde con el orto helíaco en el solsticio de verano y su ocaso. En cualquiera de los casos es indicio de que existe un interés consciente y que no se trata de algo casual.

En el primer caso el interés es numérico, es decir, se necesita que el primer círculo esté formado por nueve cazoletas, una en posición central y otras ocho alrededor, no por ocho o por diez, o por cualquier otro número; mientras que en el anillo exterior el número de cazoletas tiene que ser exactamente de veinticuatro.  Si este fue el caso el grabador tuvo que añadir estas dos cazoletas después, al darse cuenta del error, buscando la mejor manera de solucionarlo.

Por el contrario, si el interés fue el de marca dos posiciones precisas del sol, o de otro astro, la intencionalidad entonces es clara.

 

-          Orientado al norte: los cuatro puntos cardinales

Otra cuestión interesante que podría estar asociada a esta intención calendárica es que el grabado se encuentra orientado con gran precisión al norte geográfico. Una posible explicación de este aspecto es la necesidad de conocer con exactitud los cuatro puntos cardinales, para poder seguir la trayectoria solar en su movimiento anual, y poder predecir los solsticios y equinoccios.

-          El juego de la Forcadela

La acepción más común actualmente para el término de Forcadela es la de un insecto negro con una especie de pinzas en forma de U en la cola conocido también como tijereta o cortapicos. Su nombre viene dado por la forma de Forcada de su pinza, ya que este apero de labranza era como una horquilla en U que servía para recoger la paja (SANTAMARINA FERNANDEZ, A. 2003).

Sin embargo, no siempre ha sido así. Hay otra definición más antigua, que relaciona la piedra con un juego que "consiste en formar una especie de trípode, poniéndose panza arriba, con los dos pies y una mano en el suelo y volviendo el tórax y la cabeza hacia la parte opuesta cuanto sea posible, a lo que ellos llaman virar a forcadela, porque las piernas, en esa posición, semejan se a una horquilla o FORCADO. También se ponen las piernas en alto y las manos y la cabeza en el suelo, al mismo tiempo que se hace girar la cabeza hacia la espalda" (SANTAMARINA FERNANDEZ, A. 2003).

La asociación del nombre de Forcadela con un juego me trae a la memoria el relato de Plutarco con el que los egipcios explican los días epagónicos en su calendario. Según este autor había una profecía egipcia en la que se auguraba que un hijo de Nut y Geb, el Cielo y la Tierra, gobernaría sobre todas las tierras. Ra, que era el gobernante de todo, se indignó mucho, y dispuso que Nut no alumbraría ninguno de los 360 días del año para evitar ser destronado. Nut que no estaba de acuerdo con la decisión de Ra, acudió al dios de la sabiduría Thoth. Éste, entonces apostó con Jonsu, la Luna, mediante una partida de senet, que si ganaba se llevaría parte de su luz. Toth ganó la partida y con la luz que obtuvo de Jonsu, Nut pudo dar a luz a sus cinco hijos Osiris, Horus, Seth, Isis y Neftis, que se convirtieron en los cinco días epagómenos del calendario civil egipcio.

En este mito la idea del juego es la clave para que Nut pudiera hacer cumplir la profecía ¿Podría pensarse que en Forcadela existiera una historia similar, en la que dos contrincantes se disputan en un juego divino el gobierno sobre la Creación?

Puede que el recuerdo popular haya hecho perdurar en el nombre de la piedra su significado primitivo, el de un juego, aunque el juego, la Forcadela, no sea el original.

En algunos casos el origen que creó el objeto desaparece y solo queda una tradición que se mantiene viva de generación en generación como algo genuino pero que nadie sabe la causa que la originó. Para ejemplificarlo contaré el caso de la aljaima cordobesa, donde la gente todavía sigue colocando columnas en las esquinas de las casas porque según ellos hace bonito. Se ha perdido la memoria del origen de dicha costumbre, que se remonta a la primera época de la inquisición, cuando muchos judíos se convirtieron al cristianismo por decreto Real. La acusación más común de que eran objeto estos judíos conversos por parte de la población cristiana era la de asesinar a Jesús, lo que llamaban deicidio. Los conversos, para evitar que fueran acusados de ello, sacaban a los patios, todas las antigüedades que atesoraban los sótanos de sus casas, y colocaban estas columnas antiguas en las esquinas, con capiteles romanos y califales, para demostrar que ellos se encontraban en aquellas tierras mucho antes de que Jesús fuera crucificado, y así demostrar que no fueron ellos los que cometieron el delito.

Nadie, o poca gente, conoce esta historia, así los habitantes de la aljaima cordobesa siguen exhibiendo sus antigüedades y colocando columnas en las esquinas simplemente para embellecer el barrio, porque es parte de su folklore, algo que se lleva haciendo desde hace mucho tiempo, aunque desconocen el porqué de esa tradición. Algo similar pudo ocurrir con el nombre de Forcadela, donde se podría seguir conservando el significado mitológico de juego, aunque se haya perdido el resto del contenido original.

Además, el hecho de que el juego de senet esté asociado al calendario egipcio, ya que de la victoria de uno de sus contrincantes pudieron nacer los 5 días epagómenos, es bastante significativo, si consideramos que la piedra de Forcadela pueda tratarse de un calendario. Incluso el mismo juego de senet parece hacer alusión a un cómputo lunar, ya que consiste en un tablero compuesto de treinta casillas dispuestas en tres filas de diez casillas cada una, el equivalente a los tres decanos que componen el mes egipcio. Y su observamos la piedra de Forcadela, el grabado de círculos concéntricos y cazoletas puede parecer un tablero de juego. Obviamente estas, llamémoslas coincidencias, no demuestran nada, pero resulta bastante curioso que el nombre de Forcadela, al menos en las acepciones más antiguas que recoge el diccionario de diccionarios, esté relacionado con un juego.

 

Funcionamiento del Calendario de Touron

-          Días-decanos-horas: pequeñas piedras de colores

El funcionamiento del mismo sería de la siguiente manera. Primero se cuentan los 9 días del círculo interior (por ejemplo, añadiendo una piedra en cada cazoleta, empezando por la central), el décimo día que completa el decano se descuenta del anillo de 18 (colocando otra piedra, tal vez de otro color en una de sus cazoletas). Este circuito se repite hasta completar los 18 decanos que completan los seis meses anuales (tres decanos por mes). Mientras tanto el anillo exterior llevaría el cómputo de las horas tanto nocturnas como diurnas a diario.

El cómputo que produce este calendario si estuviera completo, es decir, si estuvieran representadas las 36 semanas del año, sería de 360 días, con meses de 30 días cada uno. Lo que estaría en consonancia con los tipos de calendarios existentes en este momento, al menos el civil egipcio o los esquemáticos mesopotámicos.

-          Fechas: Festividades

Lo más probable es que el calendario comience en una fase lunar. Ya que es la luna la que indica siempre el comienzo de los ciclos, mensuales y anuales en todos los calendarios del momento. Una costumbre que debe hundir sus raíces en los primeros conteos paleolíticos que comentamos más arriba, donde las incisiones de algunos artefactos, como los de Ishango y Lembobo, están realizas en hueso de babuino, un animal que más tarde será asociado con la luna en la cultura egipcia. En época romana, por ejemplo, Plinio (HN, 16-95), hablando de los pueblos celtas, comenta que recogen el muérdago “el quinto día de luna, el día que es el principio de sus meses y años, así como de sus eras”. Lo que parece indicar que los meses debían comenzar con la luna nueva o al quinto día de la luna nueva.

Para el comienzo del año seguramente escogerían un momento especial dentro del ciclo solar, tal vez uno de los solsticios o equinoccios. El calendario de Coligni, por ejemplo, comenzaba en el mes de Samonios, que según unos autores hace referencia a la festividad irlandesa de Samain, por lo que el comienzo habría que situarlo en el equinoccio de otoño (MONARD, 1999), mientras que para otros, deriva de la palabra Samon, que en galo significa verano, por lo que el inicio del calendario habría que situarlo en el solsticio de verano (LE CONTEL y VERDIER, 1997). Un momento que encaja bien con el calendario de Touron como se comentará más adelante.

Seguramente, en cada fase lunar, así como en el fin de año o en año nuevo, y en fechas señaladas, hubiera algún tipo de celebración, asociadas a algún acontecimiento mitológico. Porque no hay que olvidar la vinculación del ciclo solar y lunar con el corpus ideológico que lo sustenta, siendo los calendarios los que organizan este recorrido simbólico y ritual. Por ejemplo, una fecha de gran relevancia en estos momentos debía ser el equivalente al Samain irlandés, que seguramente estaría asociado en la antigüedad a la desaparición de la estrella Antares, situada en la constelación de escorpio. Esta estrella deja de verse en el firmamento entre el 5 y el 9 de noviembre, lo que coincide con la festividad de Sanmain, comenzando su viaje diurno, lo que los egipcios llamaban “oculto por la duat”, e indiciando el comienzo de los meses fríos del año.

En nuestra cultura cristiana, este Samain debe ser el equivalente a San Martín (que además fonéticamente se parece bastante), que se celebra el once de noviembre, y es cuando se hace la matanza para guardar alimentos que permitan sobrevivir al invierno. Además, encontramos en el refranero algunas alusiones a la llegada del frio con la celebración de San Martín:

Antes de San Martiño, pan e viño; dispois de San Martiño, fame e frío”

“Hastra o San Martiño inda pinga o ramalliño; dispois do San Martiño, fame e frío”

” Por San Martiño dí o inverno: ¡alá vou eu!”   

Así como el equivalente al día de Pascua debió ser otra de las ferstividades de estos calendarios, que según Hawkins está presente también en Stone Henge (HAWKINS, 1965).

-          Medio año: asentamiento estacional

Pero vemos que el calendario de Touron está incompleto, ya que solo se computan seis meses del año.

Tal vez después de los seis meses se comience un nuevo cómputo de otros seis meses para completar el año. Pero también es posible que sea debido a otras cuestiones. Ya que, como comenté en otro sitio, hay una cazoleta en el ángulo NE del círculo interior de nueve puntos, que parece señalar una posición celeste en concreto, la del solsticio de verano. Por lo que el cómputo de 18 semanas podría estar reflejando una ocupación estacional del asentamiento, cuya duración sería de seis meses, desde el solsticio de verano, o en una fecha cercana, hasta el solsticio de invierno, o un poco antes o un poco después.

Pero, ¿qué es lo que motivaría esta estacionalidad?

El uso tradicional para el monte bajo en Galicia, es el de servir de pasto al ganado. Un uso que seguramente pervive con pocos cambios dese la Edad de Bronce, donde se ha documentado que los grupos humanos van buscando principalmente las cuencas húmedas en estas áreas de monte, para el establecimiento de una ganadería bovina con carácter estival. Combinando esta actividad con una agricultura itinerante basada en el arado ligero, y produciendo asentamientos de escasa entidad, sin murallas, construidos con materiales perecederos y sin una estratigrafía clara (MENDEZ FERNANDEZ, 1994).

Debido a esta característica, para los asentamientos de este periodo, y basándose en el estudio de la dispersión de los materiales, se prefiere hablar de áreas de acumulación (MENENDEZ FERNANDEZ, 1994), donde se observa que los materiales arqueológicos o puntos arqueológicos, se agrupan en determinadas áreas o unidades topográficas, que coinciden con las pequeñas cuencas donde se sitúan los pastos húmedos. Estos estudios revelan una posición más elevada para estos asentamientos respecto al poblamiento actual, precisamente en zona de monte, por la necesidad seguramente de esos pastos o brañas con los que alimentar al ganado (MENENDEZ FERNANDEZ, 1994).

Una situación, por otra parte, común a otros asentamientos de la Edad de Bronce en toda la Península, donde los grupos humanos realizan pequeños desplazamientos estacionales, según un movimiento de transterminancia para poder acceder con el ganado a las tierras serranas en verano y retornar a los valles en invierno (GALAN DOMINGO, y RUIZ-GALVEZ, 2020).

Y esto es lo que pudiera reflejar el grabado de la piedra de Forcadela, donde el máximo tiempo computable es de seis meses, el tiempo que estaría ocupada esta ladera para el aprovechamiento de los pastos de verano. Al final del período se abandonaría para volver a los asentamientos de invierno, situados seguramente en la costa, donde el clima es más benigno.

Reforzando esta idea, contamos, además, con la tradición popular, que ha dotado a las piedras gallegas de unos nombres que nos acercan, a veces, a su realidad más inmediata (FEIJO ARES).

En este caso nos vinculan a un mundo natural asociado al monte bajo, donde se encuentran las pequeñas cuencas húmedas, cubiertas de fresco y abundante pasto, que en estas tierras del noroeste peninsular se conocen como brañas.

Así deberíamos entender las estaciones de Costa de Veiguiña y Coto da Veiguiña, que junto con Nabal de Martiño, se sitúan en la parte más alta del complejo rupestre.

De "Veiguiña" el diccionario de diccionarios dice, en su definición más antigua, que son "..unos prados húmedos que solo dan pasto para el ganado y no sirven para yerba verde ni para heno. Por lo común estan a las márgenes de los ríos, y también los hay en otros puntos pero siempre húmedos. Por su agua encharcada no sirven para otro uso. Brañas, brañales, brañeiras" (SANTAMARINA FERNANDEZ, A. 2003), mientras que “Nabal”, quiere decir campo sembrado de nabos. Alimento que también se le daba al ganado en ocasiones.

Otro nombre que vuelve a relacionar la posición de la piedra con el entorno es Coto Cubela, una de las estaciones rupestre que se encuentra en la parte baja. Cubela hace referencia a un candado que se coloca en las patas de las caballerías. Aunque también lo encontramos designando aspectos del relieve, haciendo alusión a una hondonada en el terreno donde se deposita el agua de lluvia o designando una cañada que discurre por un valle (SANTAMARINA FERNANDEZ, A. 2003).

Pero en Forcadela, como he comentado, además de su función calendárica, existe una intención expresa por contar las horas. Por eso debió existir alguna manera de poder obtener este dato tanto de día como de noche.

 

La liturgia de las horas

La división del día en horas es un concepto que encontramos por primera vez en la cultura egipcia, aunque según Heródoto los griegos lo tomaron de los babilonios (Heródoto, II, 109).

Los egipcios dividían el día en doce horas nocturnas y doce diurnas. Sin embargo, la duración de las horas en la Antigüedad no era igual durante todo el año, sino que dependía del mes y la latitud, por ello se les da el nombre de horas temporeras o desiguales. Así en verano las horas diurnas eran más largas y las nocturnas más cortas y viceversa, ya que el arco que describe el sol a su paso por la bóveda celeste no es el mismo en invierno y en verano. Además, los sistemas empleados para medir la luz solar, basados en la sombra que proyecta algún objeto o persona, no intentan corregir esta desigualdad, sino que se adaptan a ella.  Por eso estos primeros relojes horarios tienen rasgos propios de los calendarios, ya que precisan de ciertos conocimientos de astronomía para localizar los solsticios y los equinoccios, por ejemplo, y poder así calcular la medida de la hora.

Este tipo de hora desigual continuará perviviendo durante la Edad Media, desapareciendo progresivamente a medida que los relojes se mecanizan durante el Renacimiento.  Hasta entonces es la sombra de los objetos la que determina el momento del día.

Seguramente los sistemas más primitivos estarían basados en la longitud de la sombra y no en su posición, ya que los cálculos se harían sobre planos horizontales utilizando un gnomon o vástago vertical, perpendicular al plano y orientado en el eje este-oeste.

El reloj de sol más antiguo que se conoce es de este estilo. Es el descrito en las paredes del templo funerario de Seti I en Abidos (XIX dinastía). Estos relojes tenían la forma de una T mayúscula. Las horas se medían en el vástago más largo, situado en posición horizontal, en el que se realizaban cinco particiones. Mientras que el vástago más corto, perpendicular y elevado sobre el anterior unos centímetros, proyectaba la sombra a medida que el sol ascendía en su trayectoria. Cinco horas hasta el mediodía, luego se giraba y se orientaba al oeste para proyectar la sombra descendente del sol, otras cinco horas. Las horas del amanecer y el anochecer no se podían medir porque las sombras eran demasiado largas. Estas horas seguramente eran computadas bien por las estrellas o por algún otro método como las clepsidras, de las que existen algunos ejemplos desde la XVIII dinastía. Pero cuando mejor funcionaba este reloj era en las ocho horas centrales del día (Lull, 2016).

Es posible que en Touron existiera algún mecanismo basado en la longitud de la sombra para conocer la hora aproximada del día. Puede, incluso, que esta función horaria la realizara alguno de los motivos de círculos complejos grabados en las rocas, ya que, en otras estaciones rupestres gallegas de este período, se ha demostrado, mediante la sombra proyectada por palos, que algunos de estos círculos están formando alineaciones perfectas, siendo las más destacadas las que se alinean en los equinoccios (GALOVART CARRERA, 2010). Lo que desde luego revela una necesidad por conocer esta posición concreta del sol, y seguramente otras. Por ello pienso que tal vez estos círculos tengan relación con algún método para contar el tiempo, ya sea horario o anual.

En Touron estas alineaciones de círculos están bien representadas en la estación de Nabal de Martiño, donde encontramos en una de las rocas una serie de círculos complejos alineados, formado cada círculo por tres y cuatro anillos, con varios radios sobresaliendo del conjunto, y donde parece existir una predilección por la orientación este-oeste.

En la actualidad se desconoce el significado de estos círculos, aunque la mayoría de investigadores los interpreta como símbolos solares. Es además uno de los motivos más extendido y característico entre los petroglifos Atlánticos de la Edad de Bronce.

¿Es posible, por tanto, que estas alineaciones tengan un propósito práctico además de simbólico o ideológico, intentando localizar los equinoccios, y tal vez las posiciones máximas de declinación del sol, con el fin de establecer unos puntos de referencia, sobre los cuales realizar cálculos que puedan servir para manipular el calendario de Forcadela? O incluso ¿pudiera tratarse de otra forma de calendario, como el propuesto por Fernando Alonso para el grabado de Laxe das Rodas? (ALONSO ROMERO, 1983).

Estas líneas equinocciales y solsticiales van a continuar formando parte de los relojes de otros períodos. En época griega encontramos unos relojes de sol denominados hemiciclos porque están excavados en la roca creando una superficie esférica. En ellos se marcan las doce horas diarias y las tres curvas calendáricas, dos para cada solsticio y una para los equinoccios. Diógenes Laercio dice en su obra “Vidas, opiniones y sentencias de filósofos ilustres” que Anaximandro de Mileto (s. VII-VI a.C.) inventó el gnomon útil para conocer los solsticios y los equinoccios, y se atribuye a este filósofo la creación de la oroscopeia, un artilugio que servía para medir el tiempo, aunque no se sabe en qué consistía.

Otro ejemplo interesante en el que se tiene en cuenta la posición del reloj respecto al sol, es la torre de los vientos en el ágora de Atenas. Un edificio de planta octogonal construido por Andrónico de Cirro en el año 50 a.C., donde se marcan los cuatro puntos cardinales, además de otras cuatro posiciones intermedias. Lo que lleva implícito el conocimiento de la línea equinoccial a partir de la cual establecer el este geográfico exacto. Además, cada cara de este edificio tiene un reloj de sol vertical al exterior.

En época romana, continuadora de la gnomónica griega, siguen marcándose estos ejes equinocciales y solsticiales. Un ejemplo es el analema de Vitrubio que explica en su Re Arquitectura, en el capítulo VIII. 

Pero existe otro artilugio muy difundido en la Antigüedad, para contar las horas. Las clepsidras. Y es curioso observar que, pudiendo ser corregidas las horas desiguales en estos aparatos, no se hiciera, ya que eran mecanismos completamente desvinculados de la luz solar, basadas en cálculos matemáticos para controlar el discurrir del agua según una pauta determinada. Al contrario, las clepsidras se adaptan a ellas y adquieren nuevamente rasgos calendáricos, y complicadas maquinarias, para hacer posible el computo de las horas desiguales. Seguramente la razón por la que no se modificó la hora es de índole religioso y cultural.

A través de Vitrubio (Re Arquitectura, VIII) conocemos alguno de estos complicados mecanismos, en los que es constante la presencia de los meses representados por las constelaciones zodiacales.

Lo que quiero resaltar con esto es el hecho de que mientras que el cómputo de las horas se haga de forma desigual, los relojes van a estar íntimamente relacionados con el sol y su trayectoria, igual que los calendarios, por lo que tanto unos como otros van a compartir rasgos similares. Y no sería extraño que puedan aparecer dentro del mismo espacio, o formando parte del mismo cómputo, como podría ser el caso del petroglifo de Forcadela, los motivos de círculos complejos o la cámara de Senenmut.

Sin embargo, la cuestión primordial es ¿porque necesitan los habitantes de estas tierras conocer el momento del día o de la noche en que se encuentran?

Existe un motivo práctico que puede explicar esa necesidad de contar las horas del día: el de hacer turnos de vigilancia para evitar que el ganado pueda ser dañado por algún depredador, robado o perdido, o el de ser atacados por alguna otra tribu hostil. Además, la posición de la piedra de Forcadela, sobre una pequeña elevación, en la parte más baja y accesible de la ladera, donde seguramente se ubicaría el poblado y las reses durante la noche, es un punto de observación privilegiado, ya que desde este puesto se puede controlar el lugar de asentamiento y las posibles vías de penetración, además de tener una visual completa de la sierra que se extiende más al norte.

Pero también pudo existir una motivación religiosa, que no excluye la anterior, y que está íntimamente ligada con el discurrir del sol por la bóveda celeste.

El sol es el principal astro del firmamento. Las sociedades primitivas eran conscientes de su importancia, y entendían que su presencia era fundamental para el nacimiento y el desarrollo de la vida en el planeta, por ello debían sentir la necesidad de dar gracias por su presencia todos los días y rogar que vuelva al día siguiente. Y seguramente la forma de hacerlo sería mediante una serie de oraciones distribuidas a lo largo del día y de la noche.

Un ejemplo de esta necesidad por glorificar al sol como dios creador, es el Himno de Atón, escrito hacia el 1360 a.C. supuestamente por el faraón Ajnatón, pero que rememora plegarias más antiguas dedicadas a Osiris o Amón. Y que posiblemente haya inspirado los poemas hebreos conocidos como salmos. De hecho, el salmo 104 de la Biblia tiene ciertas similitudes con el Himno de Atón (THOORENS, 1968).

 

Esta tradición salmódica, que vemos que ya practicaban sumerios, asirios y babilónicos, llega al cristianismo a través de la cultura hebrea. Y es precisamente en uno de estos salmos (el 118), donde el cristianismo basará la regulación de sus oraciones a lo largo del día. En el salmo 118; 164, el profeta dice “siete veces al día te alabé”, y en el 118; 62, añade “a media noche me levantaré para darte gracias”. De todo esto se puede deducir que glorificar al creador, cualquiera que fuera su aspecto, debía constituir una práctica habitual y bastante antigua.

Tomaré como ejemplo la liturgia cristiana para explicar cómo podría organizarse este repertorio de rezos diarios.

En el capítulo XVI de la regla de San Benito, que está basada en los salmos aludidos, se establecen ocho momentos del día en los que se debe dar gracias al señor. Así Maitines se rezaba entre la medianoche y el amanecer, es la primera oración del día, Laudes durante el amanecer, Prima, la primera hora después del amanecer, Tertia, la tercera hora después del amanecer, Sexta, mediodía, Nona, sobre las 15:00 horas, Vísperas, antes de la puesta del sol y Completas antes de irse a dormir. A la estructuración de estos rezos se les denominó horas canónicas o la liturgia de las horas, que era un total de ocho horas repartidas en guardias o vigilias.

Aunque esta costumbre de dar nombre a las horas ya la encontramos en Egipto. En una pieza hallada en Sais (CLAGETT, 1995), del tercer período intermedio, donde junto a las horas aparecen sus nombres. Así la primera se llama “la que amanece”, la segunda “la que introduce”, la tercera “la que protege a su señor”, la cuarta “la secreta”, la quinta “la de la llama”, y la sexta “la estante” (Lull, 2016).

Lo importante es que el sol es el principal motor de estas plegarias, siguiendo su trayectoria desde su nacimiento hasta su muerte.

Para realizar el computo de las horas canónigas, se utilizaron en un principio los llamados relojes de pies, empleando para ello la longitud de la sombra del cuerpo humano. Estos relojes canónicos se basan en las tablas de Paladio (Paladio, Re Agricultura, s. IV), aunque en estas cristianas son de un pie menos.

Paladio en su Re Agricultura hace una descripción de estas tablas. El fundamento de esta medición se basa en la proporción del cuerpo humano en relación a la medida del pie, comprobándose que la estatura de cada persona es equivalente a siete veces la medida de su pie. De esta manera Paladio describe doce tablas horarias correspondiente a los doce meses del año, en los que los primeros seis meses desde el solsticio de invierno la medida de la sombra va menguando según la siguiente relación: dos pies los tres primeros meses y un pie los otros tres siguientes, hasta llegar al solsticio de verano. En este punto sucede lo contraria, la sobra se va alargando en la misma proporción.

Para medir la hora durante el día, la sombra va disminuyendo las primeras seis horas según la siguiente proporción: 10 pies, 4 pies, 3 pies, 2 pies y un pie. Cuando llega a mediodía va creciendo en esta misma proporción hasta completar las doce horas diurnas. De esta manera para memorizar las tablas solo tenían que recordar el comienzo de las primeras horas de los seis meses primeros: 29, 27, 25, 24, 23 y 22, y la proporción en la que menguan: 10, 4, 3, 2 y 1.

Los relojes de este tipo más antiguos se conservan en códices de los siglos VII al XI, como las Etimologías del San Isidoro de Sevilla (627-630), el códice Albeldense o Vigiliano (976) o el Antifonario mozárabe de Leon (s.XI). Aunque también las encontramos en algún templo de época visigótica inscrito en las paredes, como en San Pedro de la Nave en Zamora (s.VIII). La mayoría de estos relojes son solo tablas en los que se escriben los datos que interesan, es decir, la cantidad de pies y la hora del día a la que corresponde, en los distintos meses del año.

Sin embargo, hay una ilustración en el códice Albeldense (Figura 4) en el que se recogen estas horas canónicas de otra manera, en dos esferas. Estas esferas se sitúan una encima de la otra. El interior está dividido en tres porciones, cada una de ellas representa dos meses, es decir seis meses en total: en la superior enero-diciembre, febrero-noviembre y marzo-octubre, y en la inferior abril-septiembre, mayo-agosto y junio-julio. El interior de estas ruedas esta surcada además por seis círculos concéntricos que representan las horas y los pies que corresponde a cada una. Pero se añade otro dato más, el período de insolación en los días correspondientes a los equinoccios y los solsticios, para lo que se dibujan otras cuatro esferas, divididas cada una en 24 sectores que representan las 24 horas de un día completo. Estas últimas recuerdan un poco a las doce esferas de veinticuatro radios de la cámara de Senenmut. Hasta la fecha nadie sabe que representan estas esferas. Tal vez fuera este el propósito de los círculos en esta cámara, la de mostrar las horas de luz y oscuridad durante los doce meses del año, como muestra la ilustración del códice Albeldense, ya que hasta la fecha nadie sabe que representan. En el Antifonario mozárabe de León existe una reproducción muy parecida (MENTRE, 1994). Y el reloj en piedra de la Abadía de Santa María de Benevívere tiene una estructura similar: dos esferas una sobre otra, la superior más grande contiene las tablas con la luz solar durante los meses del año, y un reloj canónico de 4x45º, mientras que la esfera inferior, más pequeña, es un reloj de sol de doce radios.

Figura 4. Edición facsímil del Códice Albeldense: Biblioteca Gonzalo de Berceo. Folio 7v.

A partir de los siglos XI-XII los relojes canónicos comienzan a adoptar la forma del reloj de sol. Estos relojes se grababan en los muros exteriores de las iglesias, adoptando una posición vertical, por lo que las horas se medían por la posición de la sombra. Consistían en un círculo con un vástago en el centro. Solo se utilizaba la parte inferior de la circunferencia, que se dividía en varios sectores, siendo los más comunes los de ocho de 22, 5º y los de cuatro de 45º. En los que se marcaban a veces cinco horas (prima, tertia, sexta, nona y vigilia) o tres (tertia, sexta y nona).

La cuestión es que el cómputo de las horas se realizó de forma desigual desde los primeros calendarios, y seguramente desde antes, hasta el Renacimiento. Pero ¿Por qué? Se conocían mecanismos desde la Antigüedad, como las clepsidras, por ejemplo, que podrían haber permitido igualar la duración de las horas. Pero en lugar de modificar la medida de las horas adaptaron complicados mecanos a estos artilugios para conseguir que las horas fueran computadas desigualmente.  

Tal vez la respuesta a este interrogante no sea de índole terrenal, sino que haya que buscarla en el mundo de las creencias. Y para abordar este apartado me gustaría introducir otra producción cristiana que se encuentra en la Catedral de Gerona y que guarda cierta similitud con el petroglifo de Forcadela. El tapiz de la Creación.

 

 

Los números de la Creación: una cosmogonía solar

Para explicar este apartado quiero traer un ejemplo del arte románico catalán que tiene cierto parecido con el calendario de Outeiro da Forcadela. Se trata de otro calendario, el tapiz de la creación de la Catedral de Gerona, datado en la segunda mitad del siglo XI o principio del XII (Figura 5).

El tapiz está incompleto, actualmente se conservan 3,65 m x 4,70 m, ya que el original debía de ser de 6 m. Representa un calendario formado por tres anillos concéntricos en el que se desarrollan una serie de viñetas.

El anillo interior es un círculo dividido en nueve partes, de las cuales una ocupa el centro. En estas se representa el Mundo Creado por Dios. En el siguiente anillo, del círculo se pasa al cuadrado, se representan los cuatro puntos cardinales definidos por los vientos del norte, sur, este y oeste. Por último, en veintisiete casetones dispuestos alrededor de los anteriores, sin perder la forma del cuadrado, se observa el discurrir de un año.



Figura 5. Tapiz de la Creación de la catedral de Gerona.

El total de casillas incluidas las nueve centrales es de 36, según la reconstrucción de canónigo de la Catedral de Gerona, el Presbítero Lamberto Font, ya que algunas partes se han perdido. Número que puede estar recogiendo un rasgo de calendarios primitivos, cuando se contaban los años por decanos, ya que son 36 las semanas de diez días que completan el año en los relojes decanales egipcios, como se explicó en otro apartado.

Esta misma estructura en tres anillos concéntricos es la que vemos en el petroglifo de Forcadela, aunque solo el anillo interior conserva el mismo número de divisiones que el tapiz, expresadas en cazoletas: nueve. De las cuales una ocupa el lugar central, y las otras ocho se sitúan alrededor de ella.

No obstante, aunque los otros dos anillos en el tapiz se organizan y dividen de diferente forma que en el calendario de Touron, no dejan de perpetuar contenidos que podrían provenir de calendarios precedentes. Por ejemplo, el anillo intermedio del tapiz, aunque ha perdido la función calendárica, sigue existiendo, introduciendo un dato geográfico en su lugar: el de los cuatro puntos cardinales. Dato que también está presente en la piedra de Touron, ya que el petroglifo está orientado hacia el norte geográfico, por lo que los cuatro puntos cardinales están implícitos en ella. Y como vimos en el apartado anterior, estarían haciendo alusión a esas líneas equinocciales y solsticiales que vemos en los relojes de horas desiguales, rasgos que comparten con los calendarios. Mientras que el anillo exterior es el que contiene la función propiamente calendárica, desarrollada en veintisiete casillas, tres más que en el anillo exterior de Touron. Otra vez el número tres. Número que está presente en todos los anillos de Forcadela.

Vemos por lo tanto que el tapiz sigue conservando la misma estructura en tres anillos concéntricos que observamos en el petroglifo. Tal vez porque esté perpetuando una tradición cultural distinta pero que sigue siendo sagrada entre la población cristiana peninsular.

Pero para explicar este apartado voy a centrarme nada más en el anillo interior, que es el que más similitudes guarda con el calendario de la catedral de Gerona. En el tapiz se observa que el centro del círculo está ocupada por al Creador, en el pantocrátor, bendiciendo y con el libro abierto. A continuación, alrededor de la figura del Creador, se disponen ocho casetones en los que se expone la obra creadora. Las cuatro casillas superiores estarían destinadas a la creación del Universo y la formación de la Tierra. Y en las cuatro casillas inferiores se narra la creación de la vida en la Tierra, tanto vegetal, animal como humana.

Lo que nos invita a pensar si en Forcadela no se desarrolló un corpus ideológico parecido: nueve cazoletas en el círculo interior, una de las cuales se sitúa en posición central, ocupando el lugar del Creador, y ocho cazoletas alrededor de esta, nos revelarían los días empleados en la creación del Mundo. Ocho acontecimientos que los sacerdotes irían rememorando durante el transcurso del día a base de rezos y plegarias. Convirtiéndose el ser Creador, en el caso de Tourón, en el sol deificado.

Según la tradición judeo-cristiana los días de la creación fueron siete, sin embargo, en el tapiz de la creación de la catedral de Gerona hay ocho casetones, como en el calendario de Forcadela. Tal vez porque, como ya apunté más arriba, es una reminiscencia de un culto anterior en el que el Mundo se creó en ocho días.   

Hay indicios que hacen suponer que algunas de las religiones más primitivas estarían basadas en el sol como dios creador del Universo y de la vida. Algunos ejemplos ya se han mencionado. Es el caso de los monumentos megalíticos, donde se observa una intención precisa por orientarlos hacia algunos de los momentos clave de la trayectoria solar, como son los equinoccios y los solsticios. Algunos de los motivos de los petroglifos gallegos, como círculos complejos, muy populares en el ámbito Atlántico, o las esvásticas, que también se encuentran en el Mediterráneo oriental, son otros ejemplos de un culto solar que debió ser común a muchas de las sociedades de este momento cultural. Pero sin duda los ejemplos más destacados los podemos encontrar nuevamente en Egipto y Mesopotamia, donde ha quedado constancia de este culto escrito en las paredes de tumbas, templos y papiros, o en tablillas de arcilla.

El panteón egipcio está encabezado por una divinidad creadora solar, Atum-Ra. En este panteón además hay ocho dioses más que juegan un papel importante en la Creación. Ra, crea el aire (Shu) y la humedad (Tefnut) sobre la Colina Primordial. De ellos nacen la Tierra (Geb) y el cielo (Nut). Y de estos El Rey del Más allá (Osiris) que es el sol del ocaso, el Trono de Egipto (Isis), el Caos, el desierto (Seth) y por último la noche y la muerte (Neftis). Más tarde de Isis nacerá el sol naciente (Horus), el Rey de Egipto.

Lo interesante es que son ocho dioses o fuerzas primigenias, a parte del Creador, como en el calendario de Forcadela y de la catedral de Gerona, y no siete, los evantos que acontecieron en la creación del Universo.

Este número lo hemos visto también asociado a los relojes canónicos, que son los que estructuran los rezos de los clérigos durante el día, para glorificar al dios creador. Existen, además, otros relojes, dentro de la litúrgica cristiana, de este tipo que narran otros acontecimientos. Es el caso del Reloj de la Pasión (Figura 6), que puede ilustrar bastante bien lo que estamos comentando aquí. En el vemos nuevamente la división en ocho casetones que narran los acontecimientos que se quieren glorificar, en este caso la pasión de Cristo, y la división en veinticuatro horas diarias, para saber a qué hora ocurre cada acontecimiento.

Figura 6. Reloj de la Pasión de Jesús.

Por ello es posible que el calendario de Outeiro da Forcadela no solo servía para llevar un control del tiempo en el que debían permanecer en el lugar, sino que también cumple una función cosmogónica y ritual, como otros calendarios del momento, en la que los números juegan un papel importante como elementos que estructuran la Creación y el ciclo anual del dios creador, el sol.

Los calendarios están formados esencialmente por números, estructurados según varias secuencias: días, semanas, meses y años. Intentando organizar el ciclo anual del sol.

Una de las funciones más evidente de esta estructuración es el de poder localizar fácilmente los acontecimientos que produce el sol en su desplazamiento anual y poder predecir ciertas situaciones que ocurren en la naturaleza. El sol se convierte por ello en el elemento principal de la vida adquiriendo la categoría de dios creador. Por ese motivo los calendarios se convierten en objetos religiosos, que se llenan de historias sagradas que describen la vida de su dios principal.

Por tanto, la necesidad de estructurar, de fragmentar, la vida del dios solar, en distintas porciones de tiempo, va a ir generando a su vez una cosmogonía que explique cómo este dios realiza su acto creativo. Donde las fracciones que estructuran su vida son el principal vehículo de la Creación. Es decir, los números.

Y es posible que el sistema de conteo en base dos sea el origen de esta cosmogonía numérica, ya que es el primer método para contar detectado, y origen de todos los sistemas numéricos posteriores. Y que tiene cierta connotaciones ideológicas y filosóficas.      

Voy a traer aquí una frase de Platón que está en consonancia con esta idea, dice así “los antiguos, que eran superiores a nosotros y habitaban cerca de los dioses, habían heredado una tradición que decía que todas las cosas que existen constan de un Uno y una Pluralidad y contienen ellas mismas los principios congénitos de lo Limitado y lo Ilimitado” (Filebo 160). 

Esta idea ya la venía desarrollando la escuela pitagórica desde el siglo VI a.C., quienes definían esta "Pluralidad" como "Dos indefinido", identificándolo con el mundo sensible y cambiante en el que vivimos, en contra posición a otro universo, real y perfecto, creado a partir de los números, en el que la Unidad se revela como el origen de todas las cosas y el principio aritmético del número. De esta manera la Unidad lleva implícito lo limitado del uno y lo ilimitado del número (como sucesión de unidades). Así todo lo que es indefinido, deforme y desordenado, características que identifican el mundo de los sentidos, se englobaría dentro de esta pluralidad o Dos indefinido, siendo “absolutamente imposible que la naturaleza pudiera existir sin la Díada indefinida (como llama Platón a este Dos indefinido)” (Teofrasto, Metaph. 33). Platón identificará la Unidad con el mundo real y perfecto, mientras que la Pluralidad (el número) será el mundo natural e imperfecto, que intenta imitar al real.

Tal vez la cita de Platón esté recogiendo una ideología muy antigua que ha llegado hasta nuestros días descontextualizada perdiendo todo su significado. Pero que revela un significado oculto en los números, una cosmogonía, que es muy posible que sea la evolución de una cosmogonía más primitiva basada en la fragmentación anual del sol.

La cazoleta básicamente es la representación de un punto, por eso posee esa capacidad de ser cuantificada. Puede que los puntos o cazoletas, ordenadas o no, estén aludiendo a esta tradición transmitida por los hombres primitivos. Y que la representación de un punto aislado o en una posición central, sea el principio de la creación, que unido a otros puntos da origen al mundo natural y sensible. Esta evolución es contemplada por los pitagóricos que la explican de esta manera: el mundo sensible se originaría desde el punto, que es la unidad de donde vienen todos los números, de este pasaría a la línea (dos puntos), de la línea al polígono (tres puntos), del polígono al sólido (cuatro puntos), y del sólido a los cuerpos sensibles (compuestos por los cuatro elementos). Puede que otros grabados prehistóricos formados por retículas y triángulos hagan referencia a este universo desarrollado a partir del punto.

Esta idea, sin embargo, no es exclusiva de la escuela pitagórica ni de Platón, sino que puede rastrearse en casi todas las religiones del planeta, debido seguramente a su amplia difusión en la prehistoria, a partir de una cultura ancestral.

En esencia lo que nos transmiten las religiones posteriores es una religión solar. Además, es lógico que el universo numérico de los pitagóricos se gestara a partir de la evolución de estas doctrinas solares, ya que la manera de controlar el ciclo solar es a través de los números, como ya vimos en los primeros conteos prehistóricos, basados en las fases lunares. Todo el ciclo tiene que ser fragmentado si queremos saber en qué momento se producirá un evento determinado. Todo tiene que ser necesariamente computado para poder ser localizado, por eso no es de extrañar que el Universo se llene de números y los calendarios sean la plasmación de ese Universo numérico, que el petroglifo de Outeiro da Forcadela representa a través de sus cazoletas.

 

Conclusión. Porqué un Calendario

 

-          Los números encajan con las producciones calendáricas del momento, especialmente con los calendarios egipcios.

-          Existen precedentes en el Paleolítico y Neolítico de una preocupación por controlar el ciclo de los astros mediante una serie de artefactos en los que se expresan los primeros conteos realizados por el hombre, sobre todo en el control del ciclo lunar, aunque también hay una preocupación por el movimiento anual del sol y por conocer sus puntos más relevantes dentro de este círculo solar.

-          La imperfección en el círculo de nueve: la pequeña cazoleta situada al NE pudiera indicar la necesidad de que este círculo estuviera formado por nueve cazoletas y no por ocho, por tanto, hay una intención muy clara de que los números sean exactos.

-          Se observa además una orientación bastante precisa hacia el norte geográfico, como si necesitaran saber exactamente donde se encuentra los cuatro puntos cardinales, y por tanto la oscilación anual del sol durante un ciclo.

-          Semejanza con los relojes de misa: 8/24 cazoletas.

-          Semejanza con el tapiz de la Creación de la Catedral de Gerona: anillo interior de 9 cazoletas.

-          La piedra como material sagrado: los calendarios producciones sagradas controlados por sacerdotes.

 

BIBLIOGRAFIA

 

ABSOLOM, K. artículo se reproduce en Isis. 1938; 28: 462-463 y Flegg, n. 11, p. 37-38.

ALONSO ROMERO, FERNANDO. 1983. Nuevas consideraciones sobre el significado del petroglifo de Laxe das Rodas (Muros, Galicia). Zephyrus, XXXVI. p. 79-91.

ALONSO ROMERO, F. 1995. La embarcación del petroglifo Laxe Auge dos Cebros (Pedornes, Santa María de Oia, Pontevedra), XXII Congreso Nacional de Arqueología (Vigo 1993), Vigo, 137-145.

ARCHAEOLOGY. 2006. Vol. 59, nº4.

BETTENCOURT, A.M.S. 2010. La Edad del Bronce en el Noroeste de la Península Ibérica: un análisis a partir de las prácticas funerarias. Trabajos de Prehistoria, 67, nº1. p. 139-173.

BRADLEY, R. 1991. Rock Art and the Perception of Landscape. Cambrige Archaeological Journal 1:77-101. Cambrige.

BRADLEY, R; CRIADO BOADO, F.; FÁBREGAS VALCARCE, R. 1993. Rock Art Researchas Landscape Archaeology:A Pilot Study in Galicia, North-west Spain. World Archaelogy 25-3:374-90. Londres.

BRADLEY, R., CRIADO BOADO, F. y FÁBREGAS VALCARCE. 1994. Petroglifos en el paisaje: Nuevas perspectivas sobre el Arte Rupestre Gallego. Minius, II-III, p. 17-28.

BRADLEY, R; CRIADO BOADO, F.; FÁBREGAS VALCARCE, R., 1994. Los petroglifos como forma de apropiación del espacio. Algunos ejemplos gallegos. Trabajos de Prehistoria: 51-2: 159-168

CABALEIRO MANZANEDO, J; RAMOS CALVO, A.; DE MIGUEL RODRIGUEZ, J. y VAZQUEZ VARELA, J.M. 1978, Estudios estadísticos de la asociación entre ciervos y círculos en el arte rupestre prehistórico de la provincia de Pontevedra. Gallaecia, 2, p. 117-124. Santiago de Compostela.

CAIN, CHESTER R. Implications of the marked artifacts of the Middle Stone Age of Africa. Current Anthropology. 2006; 47 (4): 675-681.

CLAGETT, M. 1995. Ancient Egyptian Science, II: Calendars, Clocks, and Astronomy. Filadelfia, p. 120.

COSTAS GOBERNA, F.J.; FÁBREGAS VALCARCE, R.; GUITIÁN CASTROMIL, J.; GUITIÁN RIVERA, X. y DE LA PEÑA SANTOS, A. (2006): “Panorámica sobre el arte y el paisaje. El final de la ilusión”. ArqueoWeb 8(1) (abril 2006). Madrid.

CRIADO BOADO, F. 1994. Límites y posibilidades de la Arqueología del paisaje. SPAL 2:9-56. Sevilla.

DOLMATOFF, G. REICHEL. 1978. El Chamán y el jaguar. Siglo XXI editores, p. 266. México.

Ebert, M. 1926. Reallexikon der Vorgeschichte, VII.

ESTEBAN, J.A., HOSKIN, M., REBULLIDA, A. 2000. Arqueoastronomía hispánica. Prácticas astronómicas en la Prehistoria de la Península Ibérica y los archipiélagos balear y canario.

EVERET, C. 2018. Los números nos hicieron como somos. Barcelona.

FEIJO ARES, V. Las motivaciones de los nombres en las piedras en Galicia, ritos y leyendas. Biblioteca Técnica de Política Lingüistica.

FERRO COUSELO, J. 1952, Los Petroglifos de término. Orense.

FILGUEIRA VALVERDE, J. Y GARCÍA ALEN, A. 1953. Materiales para la carta arquológica de la provincia de Pontevedra. El Museo de Pontevedra. VIII, 19-231. Pontevedra

FILGUEIRAS REY, A.I. y RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, T. (1994): “Túmulos y petroglifos. La construcción de un espacio funerario. Aproximación a sus implicaciones simbólicas. Estudio en la Galicia Centro-Oriental: Samos y Sarriá”. Espacio, Tiempo y Forma 1, Prehistoria 7: 211-254. Madrid.

FROLOV BORIS, A. Aspects mathematiques dans l’art prehistorique. Valmonica Symposium, Actes du Symposium Internacional d’Art Prehistorique. Capo di Ponte: Ed. Del Centro; 1970, p. 475-478.

GIFFORD, J. y KOSKI, S. 2011. An Incised Antler Artifac from Little Salt Spring. Florida. Anthropologist, nº 64, p. 47-52.

GIL-MERINO RUBIO, R., MORENO GALLO, M., DELIBES DE CASTRO, G. y VILLALOBOS GARCÍA, R. 2018, Luz para ver y ser vista: los efectos de la iluminación solar durante el solsticio de invierno en los dólmenes de corredor de la provincia de Burgos. MUNIBE Antropología y Arqueología, 69. p. 167-175.

GALAN DOMINGO, E. y RUIZ-GALVEZ, M. Rutas ganaderas, transterminancia y caminos antiguos. El caso del occidente penínsular entre el Calcolítico y la Edad del Hierro. Los Rebaños de Gerión-Joaquin Gómez Pantoja. Casa de Velazquez. p. 1-25.

GALOVART CARRERA, J.L. 2010. Líneas equinocciales en los petroglifos prhistóricos gallegos. Glaucopis, 15. p. 135-156.

GARCÍA ALEN, A. y PEÑA SANTOS, A. de la. 1981. Grabados rupestres de la provincia de Pontevedra A Coruña. Fundación Pedro Barrié de la Maza.

GARCÍA QUINTELA, M.V y SANTOS ESTEVEZ, M. 2004. Alineación Arqueoastronómica en A Ferradura (Amoeiro-Ourense). Complutum, vol. 15. p. 51-74.

GARCÍA QUINTELA, M.V. (2005c): El reyezuelo, el cuervo y el dios céltico Lug: aspectos del dossier ibérico. Mémoires de la société belge d‟études celtiques, nº 21. Bruselas.

GARCIA, M. 2012. 5000 años mirando al sol. De stonhenge al calendario gregoriano.

GÓMEZ, A., HOSKIN, M., 2000. Studies in Iberian Archaeoastronomy (7): orientations of megalithic tombs of Huelva. Archaeoastronomy 25, 41-50.

GONZÁLEZ-GARCÍA, A.C., 2009. Análisis estadístico de las orientaciones de los megalitos de la Península Ibérica. Complutum.20(2), 177-186.

HAMAYON, R. 1990. La chasse à l’âme. Esquisse d’une théorie du chamanisme sibérien. Société d’Ethnologie Nanterre. Paris.

HAMAYON, R.1995. Pour finir avec la «transe» et l’«extase» dans l’étude du chamanisme. Etudes Mongoles et Sibériennes. Variations chamaniques, 28. Presentado y coordinado por Marie-Lise Beffa y Marie-Dominique Even. Paris.

HATT, J. J. 1965. "Essai sur I'évolution de la religion gauloise" REA 67, p. 80-1 25.

HAWKINS, Gerald S., 1965. Stonehenge Decoded. Garden City, N.Y.: Doubleday.

HERRERO, S., 2006. Los estudios de arqueoastronomía en España: estado de la cuestión. Trabajos de Prehistoria 63, 13-34.

HOSKIN, M. 2008. El estudio científico de los megalitos (3). La arqueoastronomía. Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico P.H. 67, p. 84-91.

 

LE CONTEL, J.M y VERDUER, P. 1997. Un calendrier celtique: le calendrier gaulois de Coligny. París: Errance.

 

LOPEZ MONTEAGUDO, G. 1997. La diadema de San Martín de Oscos. RUC, vol XXVI, t.3.

 

LULL, J. 2005. La astronomía en el antiguo Egipto. Valencia. 241.

LULL, J. 2016. UNA APROXIMACIÓN A LA ASTRONOMÍA DEL ANTIGUO EGIPTO DESDE DIVERSAS PERSPECTIVAS.  Anuario del Observatorio Astronómico de Madrid.

MALVILLE, WENDORF, MAZAR y SCHILD. 1998. NATURE 292, p. 488-491.

MARSHACK, A. 1972 The Roots of Civilization. New York, McGraw-Hill.

MARSHACK, A. 1991. The Taï plaque and calendrical notation in the Upper Paleolithic. Cambrige, Archaeological Journal 1:25-61.

MATEOS MAROTO, F.J. 2019. En el Principio fue el número. La humanidad aprende a contar.

MEDEROS MARTIN, ALFREDO. 2019. Aguas dos Cebros (Pontevedra, Galicia): un barco del Bronce Final II en la falchada atlántica de la Península Ibérica (1325-1050 a.C.). Saguntum(P.L.A.V.) 51­­­­­­­­­­­. p. 23-39.

MENDEZ FERNANDEZ, F. 1994. La domesticación del paisaje durante la Edad del Bronce Gallego. Trabajos de Prehistoria, 51, nº1, p. 77-94.

MENTRE, M. 1994. El Estilo Mozárabe, Ed. Encuentro, Madrid, pag. 122

MONARD, Joseph (1999). Histoire du calendrier gaulois: le calendrier de Coligny. París: Burillier

MONTEAGUDO GARCÍA, L. 2011, Sistamatización de los petroglifos gallegos. Brigantium, 34. p. 57-72.

NOVOA ALVAREZ, P., COSTAS GORBEA, F.J. La fauna en los grabados rupestres de la ribera portuguesa del Miño. Boletín IEV, 10-04. p. 177-204.

OBERMAIER, H. 1923. Impresiones de un viaje Prehistórico por Galicia (Primera Parte), Boletín de la Comisión Provincial de Monumentos de Orense Vol: VII, nº 148. 1-21.

PARKER PEARSON, M. 2011. Reports of the Stonehenge Riverside Project. University of Shaffield. (http://www.shef.ac.uk/archaeology/research/stonhenge).

PEÑA SANTOS, A. de la, 1979. Frecuencia de aparición y asociación de los grabados rupestres al aire libre de la provincia de Pontevedra (Galicia). Trabajos de Prehistoria, 36, p. 407-428. Madrid.

PEÑA SANTOS, A. 1986. Cuatro conjuntos de grabados rupestres en la feligresía de Touron (Pontevedra). Cuaderno de Estudios Gallegos, XXXVI (102), p. 7-27. Santiago de Compostela.

PEÑA SANTOS, A. de la, y REY GARCÍA, J.M. (1993): “El espacio de la representación. El arte rupestre galaico desde una perspectiva territorial”. Revista de Estudios Provinciais 10: 11-50. Pontevedra.

PEÑA SANTOS, A. y VAZQUEZ VARELA, J.M. 1996. Aspectos de la génesis y evolución de la cultura castrexa de Galicia. Complutun Extra, 6 (I), p. 255-262.

REYES, L., DIETER, C. 1990. El Anillo de Tlalocan. Mitos, oraciones, cantos y cuentos de los Nawas actuales de los Estados de Veracruz y Puebla. CIESAS, FCE, Quinto Centenario, Gobierno del Estado de Puebla, 2ª edición en español. México.

REY CASTIÑEIRAS, J. y EIROA GARCIA, J.J. 2009-2010. Arte de la Edad del Bronce: los grabados rupestres de Cova da Bruxa y de laxe da Rodas. AnMurcia, 25-26.

RODRIGUEZ RELLAN, C. y FÁBREGAS VALCARCE, R. 2015. Arte rupestre galaica: unha achega dende a estatística espacial e os SIX. SEMANTA. Ciencias Sociais e Humanidades, vol. 27. p. 323-348.

RODRIGUEZ RELLAN, C., VÁZQUEZ MARTÍNEZ, A. y FÁBREGAS VALCARCE, R. 2018, Citas e imágenes: una aproximación cuantitativa a los petroglifos gallegos. Trabajos de Prehistoria, 75, nº1. p. 109-127.

RUIZ-GÁLVEZ PRIEGO, M. L. 2005. Representaciones de barcos en el arte rupestre: piratas y comerciantes en el tránsito de la Edad del Bronce a la Edad del Hierro, Mayurqa 30 (1), 309-339

RUIZ-GÁLVEZ PRIEGO, M. L. 2009. San Brandanes de la Prehistoria. Navegación atlántica prefenicia, Los Fenicios y el Atlántico. IV Coloquio Internacional del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos (Tenerife 2004) (R. González Antón, F. López Pardo, V. Peña Romo, eds.), Madrid, 39-50

SANTAMARINA FERNANDEZ, A. 2003. Diccionario de diccionarios (versión 3). A Coruña. Fundación Pedro Barrié de la Maza.

SANTOS ESTEVEZ, M. 1996. Los grabados rupestres de Tourón y Redondela-Pazos de Borbén como ejemplos de un paisaje con petroglifos. Minius, V. p. 13-40.

SANTOS ESTÉVEZ, M. (2003): “Arte rupestre y recintos rituales en la Edad del Hierro”. SEMATA 14: 39-94. Santiago de Compostela.

SANTOS ESTÉVEZ, M. (2004): Arte Rupestre: Estilo y Construcción Social del Espacio en el Noroeste de la Península Ibérica. Facultade de Filosofía de la Universidade de Santiago de Compostela. Tesis doctoral inédita.

SANTOS ESTÉVEZ, M. (2005b): “Sobre la cronología del arte rupestre atlántico en Galicia”. Arqueoweb 7(2). Sept./Dic. 2005. Madrid.

SCARRE, C., 2008. Nuevos enfoques para el estudio de los monumentos megalíticos de Europa Occidental. Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico P.H. 67, p.24-33

SCHOOLCRART, H.R. 1891. Historical and Statistical Information, Respectng the history, Condition, and Prospects of the Indian Tribes of United States, Parte I, Philadelphia.

 

SOBRINO LORENZO-RUZA. 1952, Origen de los Petroglifos gallegos atlánticos. Zephyrus III-9. p. 125-149.

SOBRINO LORENZO-RUZA, R. Ensayo sobre los motivos de discos solares en los petroglifos gallegos atlánticos. p. 12-19.

THOORENS, L. 1968. Panorama de las literaturas I. De Sumer a la Grecia clásica. Mesopotamia, Egipto, Palestina, Persia, Grecia. Madrid: Ediciones Daimon / Manuel Tamayo, p. 79.

 

TSONEV. L., 2009. On the orientation of Thracian dolmens. Archaeoastronomy 22, 19-31.

VÁZQUEZ MARTINEZ, A., RODRIGUEZ RELLAN, C. y FÁBREGAS VALCERCE, R. 2018. Petroglifos gallegos, una perspectiva desde el siglo XXI. Revista Cuadernos de arte prehistórico, 6. p. 62-83.

VÁZQUEZ ROZAS, R. (1997): Petroglifos de las Rías Baixas gallegas. Análisis artístico de un arte prehistórico. Servicio de Publicacións de la Exma. Deputación Provincial de Pontevedra. Pontevedra.

VAZQUEZ VARELA, J.M. 1983. Los petroglifos gallegos. Zephyrus, XXVI. p. 43-51.

VÉRTES, L. Lunar calendar from the Hungarian Upper Paleolithic (Bodrogkeresztur), Science vol. 149. 20 August, p. 8855-856, 1965.

RAMON VIÑAS VALLVERDÚ y ROBERTO MARTINEZ. 2001. Imágenes antropo-zoomorfas del postpaleolítico castellonense, QUAD. PREH. ARQ. CAST. 22.

 

VILLOCH VÁZQUEZ, V. (1995): “Monumentos y petroglifos: la construcción del espacio en las sociedades constructoras de túmulos del noroeste peninsular”. Trabajos de Prehistoria 52-1: 39-55. Madrid.

VIVAS, F. 2018. Algunas observaciones en torno al calendario del monumento de Senenmut y el posible objeto astronómico representado en su techo. BIAE, 86-87. p. 8-14.

VIVES, J. (ed.) 1963. Concilios visgóticos e hispano-romanos, Barcelona, Madrid.